México es el tercer país que más consume información falsa y en especial sus jóvenes
Según el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en Jalisco, México es el tercer país que más consume información falsa, son las redes sociales los principales medios que difunden y confunden a la población, sobre todo las personas jóvenes, es por eso que la institución presenta la campaña “Chécalo, ciudadanía informada”, explico la consejera presidenta Paula Ramírez Höhne.
“Las noticias falsas tienen un impacto profundo en nuestra vida colectiva y además abonan y contribuyen a la polarización y al discurso de odio“, dijo la funcionaria.
Por su parte, Héctor Rafael Arámbula, director de participación ciudadana y educación cívica, señaló que el ejercicio conocerá la opinión de la juventud y creará un diálogo para promover los mecanismos de participación.
Precisó que la desinformación fue un asunto al que en el pasado proceso electoral se le dio especial relevancia en sus medios de difusión.