Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CABILDO TAPATÍO APRUEBA PROYECTO DE LEY DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2025

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de agosto de 2024

  • El proyecto recibió una aprobación por mayoría absoluta de 16 votos a favor.
  • Será enviado al Congreso del Estado de Jalisco para su análisis y aprobación.

El Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprobó el proyecto de la Ley de Ingresos del Municipio de Guadalajara para el Ejercicio Fiscal 2025. Con una aprobación por mayoría absoluta de 16 votos a favor, el proyecto será enviado al Congreso del Estado de Jalisco para su análisis y su aprobación.

El proyecto se integró y elaboró con un sentido de responsabilidad, contemplando las proyecciones financieras y económicas del Banco de México y las variables del entorno económico nacional e internacional. Mantiene una estructura equilibrada en las fuentes de financiación y ajustes tarifarios.

La iniciativa se trabajó con la participación de la Tesorería Municipal, áreas técnicas de las dependencias tapatías involucradas y la Comisión Edilicia de Hacienda Pública y Patrimonio Municipal y fue enriquecida con las aportaciones de los ediles que conforman el cabildo tapatío.

Se estima que el municipio percibirá 12 mil 491 millones 139 mil 903 pesos en el ejercicio fiscal 2025, derivados de las tasas, cuotas y tarifas aprobadas en la legislación, así como de participaciones, aportaciones y convenios de acuerdo a las regulaciones pertinentes.

Se conservan los incentivos fiscales vigentes para promover el desarrollo de vivienda de interés social, construcciones con criterios de sustentabilidad ambiental, inversiones comerciales y de servicios, industrias creativas y centros educativos y para que las personas mayores de 60 años que inicien actividades que generen empleos.

También se apoyará a las mujeres víctimas de violencia que emprendan un negocio y a comerciantes que contraten mujeres víctimas de violencia en razón de género. Por otra parte, las madres de familia en situación vulnerable recibirán un 50 por ciento de descuento en el pago del impuesto predial y obtendrán despensa del cobro de derechos por expedición de actas de nacimiento.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo