Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

C5 JALISCO: 30 AÑOS DE EVOLUCIÓN EN LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

27 de febrero de 2025

Desde hace tres décadas, Jalisco ha fortalecido su capacidad de respuesta ante emergencias con la creación del actual Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo del Estado de Jalisco (C5 Jalisco).

Su origen se remonta al 28 de febrero de 1995, cuando se inauguró el Centro Integral de Comunicaciones (CEINCO), pionero en América Latina en la recepción y coordinación de emergencias.

Hoy, el C5 Jalisco opera con una infraestructura de 2,721 Puntos de Monitoreo Inteligente, más de 7,000 cámaras y 1,566 Botones de Pánico distribuidos estratégicamente en el estado. Además, gestiona el 9-1-1, línea que desde 2017 ha recibido más de 56 millones de llamadas.

El desarrollo de este centro responde a la necesidad de una mejor coordinación entre corporaciones de seguridad y servicios de emergencia, una lección aprendida tras las explosiones del 22 de abril de 1992 en Guadalajara.

Desde su transformación en 2018, el C5 Jalisco ha avanzado en videovigilancia, análisis estratégico y capacitación de su personal, consolidándose como un referente en seguridad.

Entre sus próximos proyectos se encuentra la instalación de cámaras LPR en los accesos y salidas del Área Metropolitana de Guadalajara y en los límites con estados vecinos, con el objetivo de reforzar la seguridad y agilizar la respuesta ante incidentes.

A 30 años de su creación, el C5 Jalisco continúa evolucionando con tecnología e innovación para garantizar la seguridad de la ciudadanía



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo