Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

BUSCARÁN EN JALISCO APLICAR PRUEBAS DE DETECCIÓN DE VIH Y SÍFILIS A EMBARAZADAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de diciembre de 2023

  • La sífilis congénita no presenta síntomas en el 70 por ciento de los casos.
  • Con estas pruebas se logrará un diagnóstico y tratamiento oportuno.

Durante el segundo día de actividades del 2° Congreso de Actualización sobre VIH-Sida: Retos hacia el cumplimiento de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en el marco del Día Mundial del Sida 2023, se realizó el panel “La prevención materno-infantil del VIH y sífilis desde los diferentes niveles de atención en Jalisco”.

El jefe de Pediatría del Hospital General de Occidente (HGO) habló de la importancia de realizar pruebas de detección de VIH y sífilis a todas las embarazadas para contar con un diagnóstico y tratamiento oportuno. Los especialistas coinciden en la aplicación universal del tamizaje, dado que la sífilis congénita es una enfermedad que no presenta síntomas en el 70 por ciento de los casos.

El director de COESIDA Jalisco, Luis Alberto Ruíz Mora, expuso que tras la pandemia de COVID-19 desaceleró la detección y atención oportuna de casos de VIH en el mundo, por lo que se replanteó una nueva meta para el 2025 que las poblaciones vulnerables cuenten con prevención combinada, así como ampliar el acceso a medicamentos.

Por otra parte, los objetivos “95-95-95” de ONUSIDA hacen referencia a que en todo el mundo para el año 2030, el 95 por ciento de las personas que viven con el virus conozcan su estado serológico reciban tratamiento antirretroviral y que el 95 por ciento de quienes reciben tratamiento tengan el virus suprimido.

Te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo