Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

BUSCAN REGULAR LA VENTA DE MOTOCICLETAS EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

21 de septiembre de 2023

  • Esta nueva normatividad también será aplicable a otro tipo de vehículos como bicimotos, trimotos y cuatrimotos.
  • Los vendedores tendrán que informar a las autoridades los datos personales del comprador y su situación fiscal.

A partir de esta semana, los establecimientos y personas físicas o morales que se dediquen a la venta de motocicletas en Jalisco estarán obligados a cumplir con una nueva serie de requerimientos para la comercialización de estos vehículos.

Esta nueva normatividad corresponde a las reformas de la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte que fueron aprobadas en noviembre de 2022. Con ella se busca tener un mejor control ante el incremento de motocicletas en los últimos años, además de inhibir los delitos cometidos donde también se ven involucradas.

Te puede interesar:

A través de una publicación en el Periódico Oficial de la Entidad, la Secretaría de la Hacienda Pública emitió los requisitos que entraron en vigor para los negocios en sus procesos de venta. Ahora tendrán que informar a las autoridades los datos personales del comprador, así como su situación fiscal y las características del vehículo con su respectiva matrícula.

Las motocicletas ya no podrán salir de las tiendas si no cuentan con su placa, sin contar que deben estar dadas de alta en algún padrón vehicular.

Por otra parte, dichos negocios tendrán que reportar las ventas realizadas y presentar informes cuatro veces al año antes de los días 15 del mes de enero, abril, julio y octubre. Esta regulación no se limita a las motocicletas, también se incluyen las bicimotos, motocicleta sidecar, trimotos y cuatrimotos.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo