Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

BUSCAN RECUPERAR CASAS ABANDONADAS EN TLAJOMULCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de septiembre de 2022

Disponen de casi medio millón de pesos para salvaguardar viviendas y hacer comunidades más seguras.

De la mano de ciudadanos, el gobierno de Tlajomulco inició con el tapiado de 300 viviendas abandonadas en diferentes puntos del municipio, como parte de la segunda etapa del programa Vivienda Protegida, el cual busca salvaguardar los bienes inmuebles para que no sean un riesgo en las comunidades.

El arranque formal de los trabajos fue encabezado este lunes por el alcalde Salvador Zamora Zamora en el fraccionamiento La Noria donde se intervinieron 45 casas. El municipio pone el material y los ciudadanos la mano de obra para realizar el tapiado de las viviendas.

“Ya se nota con mucha claridad cómo estas viviendas ya están aseguradas, tienen una insignia donde hay una alerta para que los vecinos sepan que no pueden meterse y, por supuesto, se convierte en una vivienda segura donde no habrá contaminación al estar totalmente protegida”, comentó el alcalde, luego de descargar material y pintar la insignia del programa en una vivienda intervenida.

Vivienda Protegida forma parte de la política integral de vivienda del municipio para atender el fenómeno de las casas deshabitadas en Tlajomulco. El programa se originó en mayo de 2019 para intervenir hasta 400 viviendas abandonadas, y con esta segunda etapa, que dispone de un presupuesto de casi medio millón de pesos, se alcanzará un total de 700 casas tapiadas.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo