Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

BUSCAN REACTIVAR ACTIVIDAD PESQUERA EN LA PRESA SAN ONOFRE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de octubre de 2022

  • A través de la Sader Jalisco se apoyó con 200 mil pesos a pescadores de la región para equipamiento, manutención y la adquisición de nuevas artes de pesca.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural entregó 200 mil crías de tilapia a pescadores de la presa San Onofre del municipio de Ayotlán con el objetivo de reactivar la actividad pesquera en este embalse que fue afectado por la contaminación de sus aguas.

Aunado a esto, se apoyó con 200 mil pesos a pescadores para equipamiento, manutención y la adquisición de nuevas artes de pesca. El acto fue presidido por la titular de la dependencia estatal, Ana Lucía Camacho Sevilla, quien afirmó que esta donación de peces pudo darse hasta que se tuvieran las condiciones propicias para la sobrevivencia de las crías.

También precisó que esta siembra de peces lleva el objetivo de reactivar la actividad económica en favor de los pescadores y sus familias, así como de hacer disponible la oferta de alimento de gran calidad nutricional para los habitantes de la zona de influencia de la presa.

En su momento, el alcalde de Ayotlán, Rodolfo Hernández Sánchez, agradeció a la SADER Jalisco por el apoyo brindado a los pescadores de la región. Reconoció toda la ayuda de la dependencia a través de los distintos programas, como A Toda Máquina, el cual aseguró, ha sido particularmente beneficioso para todo el municipio en la reparación de la red de caminos rurales.

Las crías entregadas se obtuvieron del Centro Acuícola de la SADER Jalisco en el municipio de Tizapán El Alto. Esta dotación de crías incidirá en una captura mensual de 40 toneladas de tilapia, cuando alcance su talla comercial.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo