Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

BUSCAN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA FORTALECER LA VIVIENDA EN EL ESTADO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

17 de marzo de 2023

  • Dicha reforma también determina que el estado podrá participar en el diseño, la construcción, la rehabilitación, la conservación y la innovación de la vivienda.

Las legisladoras Mirelle Alejandra Montes Agredano, en su calidad de presidenta de la Mesa Directiva, Gabriela Cárdenas Rodríguez, Mónica Magaña Mendoza, Claudia Salas Rodríguez, Erika Ramírez Pérez y Priscilla Franco Barba, así como los diputados Eduardo Ron Ramos y Gerardo Quirino Velázquez Chávez, participaron en el programa 2023 denominado “Vivienda y Ciudad”, que la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), llevó a cabo en el municipio de Puerto Vallarta.

En su participación la diputada Montes Agredano indicó que el reto como legisladores, gobernantes, funcionarios, y todos los involucrados en la vivienda “el reto es mayúsculo, y debemos empezar a trabajar en la construcción de una nueva agenda urbana, este comprender de la ciudad como el lugar que garantiza una vida plena y decente para todos los habitantes. Ciudades justas, inclusivas y sostenibles”.

Además, dijo que recién se aprobó una reforma constitucional, en donde se reconoce el derecho a una vivienda digna y adecuada, de esta manera obliga al estado a implementar las medidas normativas y políticas públicas necesarias para asegurar los elementos mínimos, como la habitabilidad, asequibilidad, entre otros.

Dicha reforma también determina que el estado podrá participar en el diseño, la construcción, la rehabilitación, la conservación y la innovación de la vivienda, y que este deberá considerar en el diseño de las políticas de vivienda a personas con bajos ingresos económicos o pertenecientes a grupos vulnerables.

En ese tenor, se avalaron también reformas a la Ley de Vivienda: para facultar a los municipios para que promuevan con participación de los sectores público, social y privado, la oferta de vivienda de interés social en zonas consolidadas.

“Estamos trabajando también, una reforma constitucional que garanticen el derecho a la ciudad, de ser aprobado, Jalisco sería el segundo estado a nivel nacional en garantizar este derecho, el cual sin duda contribuirá a garantizar ciudades libres de discriminación, inclusivas, igualitarias y con ciudadanía participativa”, explicó.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo