Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

BUSCAN ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

15 de febrero de 2023

  • La diputada Mara Robles Villaseñor encabezó, en conjunto con más legisladoras, rueda de prensa para dar a conocer su posicionamiento ante la violencia de género.

En compañía de mujeres militantes de partidos políticos, representantes populares, activistas sociales y académicas, la diputada Mara Robles Villaseñor encabezó, en conjunto con más legisladoras, rueda de prensa para dar a conocer su posicionamiento ante la violencia de género que existe en el estado y hacer un llamado al Fiscal y a la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y de Género Entre Mujeres y Hombres, para rendir cuentas a la ciudadanía.

La diputada Verónica Flores Pérez, informó que el pasado mes de noviembre se aprobó una reforma en el legislativo para que se pueda formar en cada municipio un grupo multidisciplinario con el fin de que, de acuerdo a sus características, se pueda tratar el tema de violencia de manera específica.

Por su parte, la legisladora María Padilla Romo, dijo que el estado completo integrado por los tres poderes, no puede ser indolente ante un agravio que vulnera a todas las mujeres, destacó que quienes callan esta situación permiten que se siga normalizando la violencia y recalcó que los funcionarios públicos deben cumplir con su tarea y rendir cuentas al pueblo ante un clamor colectivo.

De la misma manera, las convocantes manifestaron que el estado debe garantizar programas de prevención para que no se ejerza violencia, así como generar condiciones económicas, sociales e intelectuales, para que las mujeres puedan romper los ciclos de violencia, y ningún agresor sea impune a la justicia.

En el encuentro con la prensa se les solicitó a las diputadas que se implemente un observatorio legislativo para que se supervise que se dé cumplimiento a las leyes y protocolos en materia de violencia contra las mujeres.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo