Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

BUSCAN GARANTIZAR EL DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

14 de junio de 2023

  • Manifestaron que es necesario que en la ley se establezcan los procedimientos para garantizar el alimento nutritivo a la ciudadanía más vulnerable.

Tras dar a conocer que el 10 por ciento de los jaliscienses no tienen garantizada una alimentación al día, el diputado Hugo Contreras Zepeda, presidente del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una iniciativa de Ley para Garantizar el Derecho Humano a la Alimentación en el estado.

En rueda de prensa, acompañado por la diputada Verónica Flores Pérez y Juan Carlos de la Torre González, coordinador de colectivos, el legislador manifestó que es necesario que en la ley se establezcan los procedimientos para garantizar el alimento nutritivo a la ciudadanía más vulnerable y pasar de un esquema asistencialista a una macropolítica alimentaria, donde exista planeación, organización y distribución con eficiencia y eficacia.

Con esta normatividad se establece en la Constitución, el derecho de todas las personas a contar con una alimentación suficiente, nutritiva y de calidad; implementar diversas estrategias para superar la desnutrición y el hambre, garantizando la salud de la población del estado y el derecho a recibir una cantidad mínima de alimentos para las personas en situación de riesgo de padecer hambre o desnutrición, entre otros.

Además, se ordena y da claridad de atribuciones a distintas dependencias y entidades públicas estatales, siendo el Poder Ejecutivo el responsable de la estrategia para garantizar el derecho humano a la alimentación y a través de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social coordinar todos los esfuerzos.

Por otro lado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural sería la encargada de fortalecer la producción y garantizar la soberanía alimentaria; la Secretaría de Salud desarrollará programas de capacitación y educación en materia de nutrición, lactancia y seguridad alimentaria, coordinándose con el DIF, la Secretaría de Igualdad, la Secretaría de Educación y la SADER para ejecutarlos según corresponda.

  • El legislador detalló que realizarán diversos foros de consulta con organizaciones de la sociedad civil, colectivos y con personas especialistas en la materia, para fortalecer dicha iniciativa.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo