Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

BUSCAN CREAR CONCIENCIA SOBRE CÁNCER DE MAMA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

04 de octubre de 2022

  • El cáncer de mama se debe diagnosticar de manera temprana para tener un alto porcentaje de curación, señalaron médicos del Hospital Civil de Guadalajara (HCG) durante el anuncio de la campaña “¡Tócate! Contra el cáncer de mama”.

En México, el 72 por ciento de las mujeres con cáncer de mama son diagnosticadas cuando están en la etapa 3 y 4 de la enfermedad; se trata de tumores por arriba de cinco centímetros. Cuando lo recomendable es incidir en la etapa 1, cuando los tumores son menores de dos centímetros, que es el ideal del diagnóstico en el mundo.

Así lo declaró el doctor Manuel Cortés Anguiano, Jefe de la Clínica de Mama de la Unidad Fray Antonio Alcalde del Hospital Civil de Guadalajara (HCG), en rueda de prensa para anunciar la campaña “¡Tócate! Contra el cáncer de mama, a propósito del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se celebra el 19 de octubre.

“Este mes queremos sensibilizar con actividades asistenciales, diagnósticas y de información a las personas para que durante todo el año acudan a evaluaciones en las clínicas de mama de ambas unidades hospitalarias; y en el caso de diagnóstico, hay servicios de oncología con equipos adecuados”, dijo el Director General del HCG, doctor Jaime Andrade Villanueva.

Las mujeres que quieran ser beneficiadas por la campaña “¡Tócate! Contra el cáncer de mama” pueden realizar su registro en línea para programar una cita en el postal: hcg.gob.mx.

La consulta y estudios gratuitos incluyen revisión clínica, programación subsecuente de estudios de imagenología, mamografía y eco mamario. La campaña incluye también webinars, diálogos con especialistas sobre la autoexploración y concientización sobre la detección y tratamientos oportunos del cáncer de mama.

En Jalisco, durante 2021 fueron registrados 922 casos de cáncer de mama. En este año, hasta la semana pasada (semana 37), suman mil 907 casos nuevos registrados.

Esta campaña no se excluye a los hombres; aunque señaló que la frecuencia de cáncer de mama en ellos es extremadamente rara, pero si alguno quiere una evaluación, puede solicitarla, sobre todo si tienen sensación de tumoración o algún antecedente de cáncer familiar. En los hombres no son rutinarios los exámenes por la baja frecuencia de cáncer de mama; no figura entre sus principales causas morbimortalidad.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo