Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

‘BUENO HASTA CON LOS MALOS’: LEÓN XIV MARCÓ LA MEMORIA DE LOS PERUANOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de mayo de 2025

Sorpresivamente sonaron las campanas y los templos de Perú empezaron a recibir a feligreses conmovidos por la elección del papa León XIV, el estadounidense que también decidió ser peruano y dejó el recuerdo de un hombre próximo a los necesitados.

“Es un hombre bueno hasta con los malos”. Así recuerda el sacerdote Juan de Dios Rojas, de 73 años, al entonces obispo Robert Prevost a su paso por El Callao, el puerto cercano a Lima.

Destaca la coincidencia de León XIV con Francisco en la defensa del medio ambiente y en su afán por impartir justicia a las víctimas de abusos por parte de miembros del clero.

Es “muy cuidadoso en el trato y busca llegar por todos los medios a la gente necesitada”, abunda el religioso a la AFP.

Su capilla, Santa María de la Reconciliación, abrió sus puertas con un júbilo inusual. La foto del nuevo jefe de los católicos será exhibida y esta noche habrá una ceremonia especial de agradecimiento.

Prevost, de 69 años y oriundo de Chicago, llegó por primera vez a Perú hace cuatro décadas.

Antes de asumir en 2015 como obispo de Chiclayo, una ciudad al norte del país, adoptó la nacionalidad peruana. Siendo obispo, Francisco lo envió en misión especial a El Callao en 2020.

De “Chicago a Chiclayo”: así resumió la embajada estadounidense la doble nacionalidad del jefe de la Iglesia católica en sus redes sociales.

En su primer discurso en el Vaticano, León XIV habló brevemente en español para recordar a su “querida diócesis de Chiclayo”, donde el “pueblo fiel” ha dado “tanto” para “seguir siendo una Iglesia fiel de Jesucristo”.

Prevost se fue de Perú en 2023 para asumir nuevas responsabilidades en el Vaticano.

Seguir la obra de Francisco

Las campanas también repicaron en la catedral de Lima. La decisión del cónclave tomó por sorpresa a muchos fieles. Incluso algunos desconocían la doble nacionalidad del nuevo jefe de la Iglesia católica.

El papa es peruano, es una señal de que Dios está mandando a alguien que va a resolver los problemas del país. ¡Come ceviche, su tallarín, su frejol con carnero, anticuchos! Va a superar al papa Francisco”, indicó a la AFP Salvador Oliva Ramos un jubilado de 75 años.

Otros creyentes ondearon grandes banderas peruanas a la salida de la catedral. Dentro se proyectó durante el día, a través de una pantalla, la imagen del primer mensaje del flamante papa.

Lloré de alegría al enterarme, es una bendición para los peruanos si bien nació en Estados Unidos vivió en el Perú varios años”, dijo a la AFP Carolina Flores, una abogada de 38 años.

“Escuchar su discurso es la continuidad de Francisco, estamos felices”, agregó al pie de la catedral de Lima donde un grupo de fieles se acercó tras conocer la votación en el Vaticano.

Entre los fieles los nombres de León XIV y su predecesor parecieran fundirse.

“Tengamos fe que siga el legado de Francisco, me encanta que hable en español”, agregó la turista chilena Josefa Fuenzalida.


© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo