Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

BRINDAN CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA EN VALORACIÓN DE RIESGOS A SERVIDORES PÚBLICOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de mayo de 2025

Para fortalecer los mecanismos de protección durante las acciones de búsqueda de personas desaparecidas en campo, miembros del Grupo de Búsqueda de la Secretaría de Seguridad y de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP) del Estado de Jalisco, recibieron capacitación especializada en métodos de valoración de riesgo.

La formación fue impartida por la Dirección de Análisis y Contexto de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas (Cobupej), considerando modelos cuantitativos y cualitativos, con la participación de 19 personas servidores públicas los días 6 y 7 de mayo.

En la capacitación se explicó la interacción entre las variables de amenaza, vulnerabilidad y capacidad, mediante la consideración de la información territorial y temporal; también se instruyó en fuentes de información y sistematización de datos geoestadísticos.

En la práctica del taller, las y los asistentes analizaron escenarios de riesgo para la prospección de ubicaciones en los municipios de Chapala, Puerto Vallarta y Tlajomulco de Zúñiga.

La realización de búsquedas en condiciones seguras se encuentra establecida en los Principios Rectores para la Búsqueda de Personas Desaparecidas del Comité Contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La elaboración de análisis de riesgo es una obligación de Cobupej, según la Ley de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco.

Esta misma legislación establece también el deber de las instituciones públicas de brindar todo el apoyo necesario para garantizar la protección de víctimas que realicen búsqueda en campo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo