Para fortalecer los mecanismos de protección durante las acciones de búsqueda de personas desaparecidas en campo, miembros del Grupo de Búsqueda de la Secretaría de Seguridad y de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP) del Estado de Jalisco, recibieron capacitación especializada en métodos de valoración de riesgo.
La formación fue impartida por la Dirección de Análisis y Contexto de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas (Cobupej), considerando modelos cuantitativos y cualitativos, con la participación de 19 personas servidores públicas los días 6 y 7 de mayo.
En la capacitación se explicó la interacción entre las variables de amenaza, vulnerabilidad y capacidad, mediante la consideración de la información territorial y temporal; también se instruyó en fuentes de información y sistematización de datos geoestadísticos.
En la práctica del taller, las y los asistentes analizaron escenarios de riesgo para la prospección de ubicaciones en los municipios de Chapala, Puerto Vallarta y Tlajomulco de Zúñiga.
La realización de búsquedas en condiciones seguras se encuentra establecida en los Principios Rectores para la Búsqueda de Personas Desaparecidas del Comité Contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La elaboración de análisis de riesgo es una obligación de Cobupej, según la Ley de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco.
Esta misma legislación establece también el deber de las instituciones públicas de brindar todo el apoyo necesario para garantizar la protección de víctimas que realicen búsqueda en campo.