Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

BRINDAN ATENCIÓN A PERSONAS CON VIRUELA SÍMICA EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de noviembre de 2022

  • El servicio se realiza en todos los centros de salud y a través del call center de la SSJ.
  • A la par se otorgan evaluaciones clínicas en unidades médicas y hospitales públicos y privados.

Ante la presencia de casos de viruela símica en Jalisco y desde el primer caso confirmado en el estado, la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) de la Secretaría de Salud mencionó recibir 646 atenciones; éstas se refieren a solicitudes de información, resolución de dudas y evaluación clínica tanto en Puerto Vallarta como en todas las unidades de salud del sector que recibieron pacientes que solicitan atención de manera espontánea por algún contacto o requieren orientación de personal de salud.

En la última semana reportaron 24 nuevos contagios, por lo que, al corte del lunes 7 de noviembre, se acumulan 350 pacientes confirmados con la enfermedad; de los cuales 98.9 por ciento son personas del sexo masculino, con edad promedio de 33 años; y 1.2 por ciento son personas del sexo femenino con 29 años en edad promedio.

De los 350 contagios confirmados, únicamente 31 continúan activos, que es un período donde aún pueden transmitir el contagio, por lo cual en las unidades de salud se les informa a sus familiares o cuidadores con quienes comparten la vivienda, sobre estas medidas de prevención. Actualmente se da seguimiento al estado de salud de 97 personas.

Las medidas preventivas como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, evitar compartir alimentos, bebidas o utensilios de cocina; uso del cubrebocas, lavar aparte y con agua caliente la ropa, toallas y sábanas se mantienen por su efectividad; así como limpiar y desinfectar los espacios donde se encuentre ésta.

PARA SABER

El contagio de viruela símica requiere de contacto físico estrecho con otra persona afectada, con sus fluidos corporales, pus o sangre o costras de las lesiones en la piel.
Utilizar algunos utensilios de cocina, objetos de uso personal, cepillo de dientes, ropa de cama también puede ser un canal de contagio al igual que cigarros, jeringas o bebidas.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo