Jalisco no solo brilla por su tradición joyera, sino también por su músculo económico. El Gobernador Pablo Lemus inauguró la edición 106 de Expo Joya, el evento más importante del sector en América Latina, y lo hizo con cifras que buscan refrendar el liderazgo del Estado: en el primer trimestre del año, Jalisco generó 28 mil 754 nuevos empleos, lo que lo posiciona como el segundo a nivel nacional en creación de puestos de trabajo, sólo por debajo de Nuevo León.
“Hoy es el momento de invertir”, sentenció el Mandatario estatal al cortar el listón de la muestra, que se celebra del 8 al 10 de abril en Expo Guadalajara. “Estamos ofreciendo garantía hídrica, energética, competitividad y reducción de trámites. Esto no es discurso, son los datos reales de la economía”.
La feria joyera congrega a más de 10 mil compradores especializados y cuenta con más de 500 stands de 300 empresas, lo que representa un crecimiento del 11 por ciento respecto a ediciones anteriores. Durante más de cuatro décadas, Expo Joya ha sido escaparate de diseño, tradición y negocios, y en esta edición suma dos nuevos espacios para formación y proyección internacional del sector.
Lemus no perdió oportunidad para lanzar una nueva propuesta: crear un centro de diseño joyero con apoyo estatal. “Que ese diseño les permita superar a Italia o Suiza”, arengó a los industriales.
El Estado apuesta fuerte por el fenómeno del nearshoring y por su papel como proveedor nacional líder de semiconductores, lo que —según el Gobernador— podría impulsar a Jalisco a crecer el doble que el promedio nacional en Producto Interno Bruto (PIB) este 2025.
Para Lourdes Cázares Ruiz, presidenta de la Cámara de Joyería de Jalisco, la industria va más allá del ornamento: “Es un motor económico crucial. La fabricación de oro y plata da empleo a más de 128 mil personas en el país”, recalcó.
Jalisco presume 15 edificios especializados y más de mil 500 puntos de venta, consolidándose como epicentro de la joyería en México. “Al igual que el tequila y el mariachi, la joyería brilla al estilo Jalisco”, dijo Cázares.
Antonio Lancaster-Jones, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), aseguró que Expo Joya se ha convertido en un referente internacional. “Este es el momento de unir a toda la industria para fortalecer las nuevas fronteras que nos marca este ciclo económico”.