Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

BRILLA JALISCO EN EXPO JOYA 2025

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de abril de 2025

Jalisco no solo brilla por su tradición joyera, sino también por su músculo económico. El Gobernador Pablo Lemus inauguró la edición 106 de Expo Joya, el evento más importante del sector en América Latina, y lo hizo con cifras que buscan refrendar el liderazgo del Estado: en el primer trimestre del año, Jalisco generó 28 mil 754 nuevos empleos, lo que lo posiciona como el segundo a nivel nacional en creación de puestos de trabajo, sólo por debajo de Nuevo León.

“Hoy es el momento de invertir”, sentenció el Mandatario estatal al cortar el listón de la muestra, que se celebra del 8 al 10 de abril en Expo Guadalajara. “Estamos ofreciendo garantía hídrica, energética, competitividad y reducción de trámites. Esto no es discurso, son los datos reales de la economía”.

La feria joyera congrega a más de 10 mil compradores especializados y cuenta con más de 500 stands de 300 empresas, lo que representa un crecimiento del 11 por ciento respecto a ediciones anteriores. Durante más de cuatro décadas, Expo Joya ha sido escaparate de diseño, tradición y negocios, y en esta edición suma dos nuevos espacios para formación y proyección internacional del sector.

Lemus no perdió oportunidad para lanzar una nueva propuesta: crear un centro de diseño joyero con apoyo estatal. “Que ese diseño les permita superar a Italia o Suiza”, arengó a los industriales.

El Estado apuesta fuerte por el fenómeno del nearshoring y por su papel como proveedor nacional líder de semiconductores, lo que —según el Gobernador— podría impulsar a Jalisco a crecer el doble que el promedio nacional en Producto Interno Bruto (PIB) este 2025.

Para Lourdes Cázares Ruiz, presidenta de la Cámara de Joyería de Jalisco, la industria va más allá del ornamento: “Es un motor económico crucial. La fabricación de oro y plata da empleo a más de 128 mil personas en el país”, recalcó.

Jalisco presume 15 edificios especializados y más de mil 500 puntos de venta, consolidándose como epicentro de la joyería en México. “Al igual que el tequila y el mariachi, la joyería brilla al estilo Jalisco”, dijo Cázares.

Antonio Lancaster-Jones, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), aseguró que Expo Joya se ha convertido en un referente internacional. “Este es el momento de unir a toda la industria para fortalecer las nuevas fronteras que nos marca este ciclo económico”.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo