Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

BENEFICIAN A 59 PROYECTOS DE DIVERSIDAD CULTURAL DE JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

26 de septiembre de 2023

  • El Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias conmemora su 35 aniversario de existencia.

Este año, el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) destinó más de tres millones pesos para promover la diversidad y preservar el patrimonio cultural inmaterial de las comunidades de la entidad. Con este apoyo, se han beneficiado 59 proyectos en 11 regiones de Jalisco.

El Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC), una iniciativa conjunta de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Secretaría de Cultura de Jalisco, celebra su 35 aniversario de apoyo ininterrumpido al desarrollo de la diversidad cultural.

Lourdes González Pérez, titular de la Secretaría de Cultura de Jalisco, destacó la importancia de este programa en la preservación y promoción de la herencia cultural.

Además, expresó que este año se otorgan tres millones 600 mil pesos, es decir, el doble de lo entregado el año pasado.

Este recurso beneficiará principalmente a comunidades indígenas de la zona norte del estado, conformadas por grupos de jicareros, mayordomías, gobiernos tradicionales, personas artesanas, músicos y grupos culturales.

Lourdes González Pérez, titular de la Secretaría de Cultura Jalisco.

Después de la ceremonia, se procedió a la entrega de cheques a los encargados de los proyectos.

Estos proyectos abarcan una amplia gama de expresiones culturales, tanto orales como escritas, incluyendo música, danza, teatro, técnicas y procesos artesanales, ceremonias y ritos, juegos tradicionales, patrimonio alimentario, medicina tradicional, formas de organización representativas y cultura de paz.

De estos proyectos, 29 serán liderados por mujeres, 13 se centrarán en el patrimonio cultural inmaterial en riesgo y 28 se dirigirán a poblaciones con un alto grado de marginación.

Puedes encontrar la lista de beneficiarios 2023 en el sitio web de la Secretaría de Cultura de Jalisco. Haz clic en el siguiente enlace para acceder directamente: Convocatoria PACMYC 2023 | Secretaría de Cultura (jalisco.gob.mx)

 



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo