Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

BALLET DE JALISCO DA INICIO A SU TEMPORADA CON “EL LAGO DE LOS CISNES”

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

30 de julio de 2024

  • “El Lago de los Cisnes” agotó entradas para sus dos primeras funciones en el Teatro Degollado. Las siguientes funciones serán el 3 y 4 de agosto.

Esta pieza clásica que narra la historia de amor entre Sigfrido y Odette, una princesa convertida en cisne, ha capturado el interés del público, consolidándose como una de las favoritas del repertorio.

Bajo la dirección de Lucy Arce, la interpretación incluyó a más de 45 bailarines, entre ellos Argenis Montalvo y Alexander Mitiaev, invitados de la Compañía Nacional de Danza. La coreografía, basada en la original de Marius Petipa y musicalizada por Tchaikovsky, recibió una nueva versión que mantuvo la esencia del clásico estrenado en 1877.

La producción, contada en dos actos, destacó por el diseño de escenografía de Xóchitl González y el juego de luces de Enrique Morales. La trama sigue al príncipe Sigfrido, interpretado por Carlos González, quien busca una esposa en un baile y conoce a Odette, la princesa convertida en cisne, a través de una mágica transformación. La historia avanza con engaños y redención, culminando en la ruptura del hechizo y un final feliz.

También te puede interesar:

Las interpretaciones individuales y del cuerpo de danza completo, así como el trabajo en escenografía, luces, vestuarios y musicalización, recibieron ovaciones del público.

El Lago de los Cisnes tendrá dos funciones adicionales los días 3 y 4 de agosto a las 18:00 y 13:00 horas, respectivamente. Los boletos están disponibles en línea en www.boletia.com o en las taquillas del Teatro Degollado.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo