Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA APRUEBA PROYECTO DE LEY DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2024

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de agosto de 2023

  • Se incluyeron rubros como seguridad, educación, servicios públicos, deporte, cultura, infraestructura y obra pública.

El Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara dio luz verde al proyecto de la Ley de Ingresos del municipio para el año 2024.

Con 15 votos a favor y cuatro en contra, el proyecto fue aprobado en el cabildo tapatío y se remitirá al Congreso de Jalisco para que se revise, debata y apruebe.

La iniciativa, encabezada por el alcalde Pablo Lemus Navarro en Guadalajara, es resultado del esfuerzo colaborativo entre la Tesorería Municipal, áreas técnicas municipales y la comisión edilicia.

Entre los beneficios, aportaciones y variaciones que integran la propuesta de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2024, destacan el aumento de cinco por ciento en los rubros de estimación de ingresos propios, con base al cierre de la estimación de la inflación para 2023 —establecidos en los precriterios generales de política económica 2024—, así como el aumento de nueve por ciento de las participaciones con respecto a la estimación del cierre del ejercicio fiscal 2023.

También se mantienen incentivos implementados en el actual ejercicio fiscal, que impactan en la reducción de costos de licencias de construcción, impuesto predial y transmisiones patrimoniales.

En esta sesión el Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprobó, por unanimidad, una modificación presupuestal por 617 millones 28 mil 20 pesos para el Ejercicio Fiscal 2023 del Municipio.

De esta forma se tendrá un cierre del ejercicio fiscal 2023 con 11 mil 226 millones 21 mil 20 pesos.

Estos recursos se destinarán a rubros como seguridad, educación, servicios públicos, deporte, cultura, infraestructura y obra pública, entre otros.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo