Los foros ciudadanos organizados por el Gobierno de Jalisco para enriquecer la propuesta de armonización de la Reforma al Poder Judicial han avanzado con gran participación y respaldo social. Durante los encuentros realizados este fin de semana en la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara (Canaco) y la Universidad Enrique Díaz de León (UNEDL), estudiantes, docentes y especialistas compartieron reflexiones y plantearon propuestas para fortalecer la iniciativa que será presentada al Congreso del Estado.
Arturo Zamora Jiménez, coordinador de la armonización de la reforma, destacó la importancia de integrar ideas diversas y mantener un enfoque en la salvaguarda de la justicia para las personas. “Este trabajo se está haciendo con mucho amor al estado de Jalisco y con una gran responsabilidad hacia la ciudadanía”, señaló Zamora, quien ha recibido apoyo por su trayectoria y credibilidad.
En el foro celebrado en Canaco, el Presidente del Poder Judicial del Estado, José Luis Álvarez Pulido, y el Presidente de la Asociación Nacional de Doctores en Derecho, Rodolfo Chávez, coincidieron en la necesidad de recoger ideas valiosas para lograr una reforma que beneficie a toda la sociedad. Entre las propuestas destacadas están garantizar que los aspirantes al Poder Judicial cuenten con honorabilidad, formación académica avanzada y transparencia a través de declaraciones patrimoniales y de intereses. El foro realizado en la UNEDL permitió que estudiantes de Derecho plantearan dudas y reflexiones sobre los perfiles idóneos para jueces y magistrados. Zamora respondió que, además de la integridad y vocación de servicio, es crucial evaluar aspectos psicológicos y sociológicos de los candidatos.








