En una nueva sesión de la Mesa de Estrategia Jalisco ante Políticas Arancelarias de Estados Unidos, celebrada este 4 de abril de 2025, se acordaron importantes medidas para fortalecer las exportaciones del estado y contrarrestar los efectos de las políticas arancelarias impuestas por el gobierno estadounidense. La reunión, encabezada por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de Jalisco, reunió a representantes clave del sector público y privado, con un enfoque especial en los sectores automotriz, de autopartes, acero y aluminio.
Una de las principales propuestas que surgieron fue el impulso al fortalecimiento del mercado interno y el aumento del contenido nacional, especialmente en la industria automotriz. “Es esencial diversificar nuestros productos y garantizar que nuestras exportaciones sean más competitivas frente a los nuevos desafíos comerciales globales”, comentó el secretario de Desarrollo Económico de Jalisco.
Asimismo, se discutió la necesidad de crear estrategias conjuntas para mitigar el impacto de los aranceles impuestos sobre el acero, aluminio y vehículos, sectores que han sido particularmente afectados. Los participantes resaltaron también la ventaja que tiene México, y en particular Jalisco, sobre otros países en la exportación de ciertos productos, lo que podría ser aprovechado para mejorar la competitividad en mercados clave.
Como parte de las propuestas, se consideró el desarrollo de un sello distintivo “Hecho en Jalisco” para promover la calidad y origen de los productos locales. También se planteó la creación de proyectos específicos para la sustitución de importaciones y la alineación de esfuerzos al Plan México, que busca un fortalecimiento del comercio interno y la diversificación de mercados.
La mesa de trabajo está compuesta por diversas organizaciones empresariales, incluyendo la American Chamber of Commerce of Mexico (Amcham) Capítulo Guadalajara, el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) de Occidente, Industriales Jalisco, Index de Occidente, la Asociación Mexicana de Importadores y Exportadores (ANIERM) de Jalisco, y la Cámara de Comercio de Guadalajara, entre otras.