Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Avanza construcción del Instituto Regional de Cancerología

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

11 de mayo de 2022

En un recorrido de supervisión por las obras de lo que será el nuevo Instituto Regional de Cancerología de Jalisco, el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, anunció que este mismo año quedará terminada la obra civil del sótano, planta baja y primer nivel, en un proyecto en el que se ejercerán de manera inicial 430 millones de pesos (mdp) durante 2022, el cual se trabaja para finalizar la construcción del segundo y tercer piso a finales de 2023, con una inversión total de obra de mil 010 millones.

En este nuevo replanteamiento de la infraestructura estatal de salud, el mandatario informó que el nosocomio ubicado en la colonia Miramar de Zapopan, duplicará con 240 las camas de atención en cáncer que tiene actualmente el Instituto de Cancerología ubicado en el Antiguo Hospital Civil, además de aumentar las camas de los servicios médicos y quirúrgicos del Hospital Zoquipan que se trasladarán a este lugar.

“Antes de que termine el 2023 estará terminada la obra civil, ese es el compromiso que estamos haciendo, es una inversión muy importante. En total para poder terminar esta obra se van a invertir mil 010 millones de pesos, es lo que está programado. En este primer año serán los primeros 430 millones de pesos y no vamos a aflojar el ritmo porque después de hacer la obra viene lo que es todavía más complejo que es el equipamiento y la habilitación del personal para que se empiece a operar el hospital”, dijo Alfaro Ramírez.

En el nuevo modelo de operación, el área quirúrgica del hospital Zoquipan se trasladará a este instituto regional y atenderá a la par cáncer y cirugías.

Especificó que ya se tienen recursos programados para el equipamiento como el acelerador lineal y los tomógrafos. El actual Instituto de Cancerología se convertirá en la unidad de hemodiálisis, otra supervisión de obra que llevó a cabo en días pasados el Gobernador.

Por su parte, el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren, añadió que el instituto en Miramar será generador de conocimiento e investigación en cáncer, pues debido a su áreas modernas y espaciosas, se dará cabida a la formación de recurso médico humano.

Para la temporada de lluvias, se trabaja actualmente en el suministro eléctrico y la impermeabilización para que lo que se vaya construyendo permita continuar sin contratiempos la obra, especificó el titular de la Secretaría de Infraestructura (SIOP) y Obra Pública, David Zamora.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo