Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

AVALA PLENO CONCLUSIONES DE LA GLOSA DEL IV INFORME

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

25 de noviembre de 2022

  • Las resoluciones fueron aprobadas este día en sesión del pleno, presidida por la diputada Mirelle Alejandra Montes Agredano.

La legisladora Montes Agredano, en su discurso dijo que este ejercicio se realizó con transparencia, división de poderes y la rendición de cuentas. Destacó que: “la glosa, no es un ejercicio menor, no es una práctica inútil, y mucho menos, es un trabajo estéril. Es cierto, Hay mucho por construir, hay mucho por cambiar, hay mucho por trazar, y este esfuerzo suma, y nos pone en la misma ruta que es buscar el bien de las y los jaliscienses. Esa, es nuestra tarea de fondo y nuestra responsabilidad última y más trascendente. Pudimos ver qué hay avances, pero también señalamos que falta mucho por hacer y esa, es parte de la riqueza de este diálogo”.

En este sentido, la legisladora Marcela Padilla de Anda, de Movimiento Ciudadano, indicó que los principales logros alcanzados por el ejecutivo estatal, durante el ejercicio 2022, fue la disminución de índices de inseguridad, y los avances en materia de movilidad, salud, atracción de inversiones, infraestructura, y recuperación económica alcanzada.

Por parte del grupo parlamentario de MORENA, la legisladora Leticia Pérez Rodríguez explicó que el ejercicio de glosa debería implicar más un análisis de contrapeso entre poderes, en contraste con el modelo cerrado actual, que no beneficia en formato a la ciudadanía. Explicó que es necesario revisar la forma en que se realiza este ejercicio, y asegurar que las demandas de los más vulnerables se vean reflejadas en el ejercicio presupuestal, pues aún hay una deuda con la ciudadanía más necesitada.

Por Acción Nacional, el diputado Abel Hernández Márquez, recalcó que independientemente de los datos informados durante la glosa, la realidad en la que viven los ciudadanos de Jalisco aún es preocupante, particularmente en materia de seguridad, por lo que refrendó el compromiso del PAN, para trabajar coordinados con el ejecutivo en la cristalización de leyes y políticas públicas que beneficien realmente a la gente.

Por su parte, la legisladora Susana de la Rosa Hernández, de la representación parlamentaria de Futuro, expresó que queda mucho qué hacer en cuanto a la seguridad y protección del sector LGBTQ+; falta poner atención en los programas de desarrollo económico, en donde muchos jaliscienses se quedan sin la oportunidad de recibir algún apoyo; en el indicador de la salud mental, se necesita priorizar los programas preventivos y capacitar al personal para que se aplique; sobre seguridad, se necesita hacer cambios de fondo en el rubro, y aun así, se siguen minimizando los hechos de violencia.

Para finalizar, se aprobó el acuerdo legislativo que designa el orden en que los grupos o representaciones parlamentarias que integran el Congreso del Estado, presidirán la mesa directiva del Poder Legislativo, a partir de su cuarto periodo. Lo anterior, en cumplimiento a la resolución pronunciada por el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, tras el incidente de cumplimiento de sentencia en el juicio para la protección de los derechos político-electorales presentada por el grupo parlamentario de Hagamos en el congreso.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo