Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

AUTORIDADES DE GDL HACEN UN LLAMADO A EVITAR MULTAS POR RUIDO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de diciembre de 2022

  • Los límites sonoros permitidos para zona habitacional en Guadalajara, oscilan entre 50 y 55 decibeles, esto en un horario de las 6 de la mañana a las 10 de la noche.

El gobierno de Guadalajara, a través de la Dirección de Justicia Municipal, realiza una serie de recomendaciones para evitar multas o detenciones por faltas administrativas derivadas por ruido excesivo proveniente de fiestas, reuniones o posadas que se celebran en esta temporada decembrina.

En este caso Justicia Cívica atiende el tema de ruido que causa problemas a los vecinos propiamente; cuando una persona tiene este acto de molestia puede recurrir a la Policía en primera instancia llamando al 070, después (si continúan con la infracción) generan ya no solo esa molestia, sino que puede derivar en un delito porque empiezan a darse roces, conflictos que después van más allá con peleas y situaciones que desafortunadamente caen en un delito.

Patricia Paola Franco Mendoza, Directora de Justicia Cívica Municipal

“Se procede ya sea a la sanción, que puede ser desde una amonestación verbal, puede ser arresto, que son de 20 a 36 horas de arresto, una multa que es de 20 a 500 UMAS, estamos hablando que una UMA en el año 2022 está en 96.22 pesos, así que la multa más baja está rondando entre los 2 mil 800 pesos un poquito más y la más alta está en más de 48 mil pesos”, detalló la directora.

Cabe señalar que los límites sonoros permitidos para zona habitacional en Guadalajara, oscilan entre 50 y 55 decibeles, esto en un horario de las 6 de la mañana a las 10 de la noche.

Es importante señalar que según datos de Justicia Municipal de Guadalajara, el número de reportes por concepto de vecinos ruidosos en temporada decembrina aumenta de 30 a 40 por ciento en comparación al resto del año; esto con base al número de casos reportados en diciembre de 2021.

Por otra parte, se informó que los infractores pueden conmutar la multa, es decir, en vez de pagar una multa acuden a tomar un taller de concientización para evitar estos actos de molestia con los vecinos.

Cabe señalar que en el caso de que el infractor sea reincidente, no tendrá oportunidad de acceder a las medidas reeducativas o a realizar trabajo comunitario en favor de la ciudad, las únicas opciones que tendrá será pagar la multa interpuesta por el juez cívico o compurgar sus horas de arresto.

  • Se invita a la ciudadanía a reportar cualquier molestia con vecinos ruidosos a los teléfonos 33-1201-6070 de la Policía de Guadalajara, al 070 atención telefónica del Gobierno Municipal de Guadalajara, vía Whatsapp al 33-3610-1010 o al número nacional de emergencias 911.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo