Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SUPERVISAN 21 INMUEBLES DEDICADOS A LA FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS A BASE DE PÓLVORA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de mayo de 2024

  • Esta revisión es para corroborar que los establecimientos cuenten con las medidas requeridas para elaboración de fuegos artificiales.
  • Se han visitado 21 inmuebles ubicados principalmente en los municipios de Zapopan, Tonalá, Atotonilco El Alto y la Huerta.

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, en coordinación con las Unidades Municipales de Protección Civil y SEDENA, reforzaron la revisión de los establecimientos dedicados a la fabricación de artículos a base de pólvora, mejor conocidos como polvorines, para corroborar que cuenten con las medidas requeridas por las autoridades para la elaboración de fuegos artificiales.

Se han visitado 21 inmuebles, ubicados principalmente en los municipios de Zapopan, Tonalá, Atotonilco El Alto, La Huerta, Ayotlán, Cuquio, La Barca, Etzatlán y Cocula; 14 de estos negocios fueron clausurados y 7 más recibieron apercibimientos por falta de medidas de seguridad o falta de permisos otorgados por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Las medidas de seguridad que deben contar estos inmuebles son:

  • Contar con equipo extintor con carga vigente y señalizado con capacidad para 9 kilos, por lo menos dos en cada polvorón o área de trabajo.
  • Tener tambores o piletas para el establecimiento de agua y arena rotulados para sofocar incendios en la periferia de las instalaciones, además de herramientas como palas, pilos, picos, cubetas, etc.
  • Contar con un botiquín de primeros auxilios señalizado y abastecido con material de curación de acuerdo a los riesgos.
  • Señalizar las rutas de evacuación, puntos de reunión, además del señalamiento restrictivo de No fumar, Prohibido el paso, etc.
  • Contar con un sistema ara descarga electrostática de polvorines y áreas de trabajo.
  • Tener un sistema de protección para descargas atmosféricas (pararrayos).
  • Delimitación física del predio con malla ciclónica o barda de tabique con una altura mínima de dos metros.
  • Mantener un área de por lo menos 25 metros alrededor de los polvorines y talleres, libres de maleza, pasto u otros materiales combustibles.
  • Cumplir lo estipulado por la ley de armas de fuego y explosivos.
También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo