Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

AUTORIDADES AMBIENTALES DE JALISCO BUSCAN APLICAR EL CUMPLIMIENTO DE NORMAS A PORCICULTORES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

30 de agosto de 2023

  • La Proepa busca el adecuado procedimiento administrativo y operativo para el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente de los establecimientos.
  • En el Foro Ambiental del Sector Porcícola se presentaron más de 20 ponencias enfocadas en la mejora de la producción y bienestar de los animales.

La titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa), Diana Catalina Padilla Martínez tuvo una participación en el Foro Ambiental del Sector Porcícola realizado los días 24 y 25 de agosto. Durante este evento, presentó la ponencia titulada “Procedimiento administrativo sancionatorio ambiental estatal”.

Esta ponencia formó parte de las actividades conmemorativas del 62°. Aniversario de la Unión Regional Porcícola de Jalisco (URPJ).

En su intervención, resaltó que la Proepa ha inspeccionado al sector porcino en un 99 por ciento a través de la denuncia popular, un mecanismo inicial eficaz para iniciar una investigación, con el objetivo de verificar que exista el problema que origina la queja, para posteriormente programar la visita de inspección por parte de la entidad estatal.

Durante las visitas de inspección se detectan las posibles anomalías tanto de carácter operativo, como administrativo y cuando se presenta el incumplimiento a la normatividad ambiental vigente, se realiza el procedimiento administrativo sancionatorio ambiental en donde se establecen las medidas preventivas o correctivas necesarias para lo cual se da un tiempo concluyente.

La procuradora estatal de Protección al Ambiente reiteró la disposición de apoyar institucionalmente al sector porcícola para que regulen su situación y atiendan las disposiciones por parte de las autoridades ambientales.

Se invitó a las personas asistentes a tener un mayor acercamiento con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y con la Proepa para exponer dudas o inquietudes para que sus establecimientos operen conforme lo establece la normatividad ambiental vigente del estado.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo