Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

AUMENTAN VISITAS A CASAS DE EMPEÑO EN INCIO DEL 2024

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de enero de 2024

  • Algunas razones para empeñar objetos son: impuestos, inflación, gastos navideños y emergencias.

La Procuraduría Federal de la Defensa del Consumidor (Profeco) informó que existen 7 mil 653 casas de empeño en todo el territorio nacional. En estas, se ha registrado un incremento de la afluencia de clientes en los primeros días del 2024 y se espera que esta tendencia continúe durante todo el mes de enero.

Entre los factores que motivan a las personas a empeñar sus pertenencias se encuentran las obligaciones fiscales, el aumento de precios, la falta de liquidez por el gasto excesivo en las fiestas navideñas y los imprevistos del inicio del año.

Un ejemplo de ello es la señora María de Lourdes, quien acudió este fin de semana a una sucursal del Nacional Monte de Piedad en la colonia La Penal. Ella afirmó que es una cliente habitual de esta casa de empeño y que le ha ayudado a resolver sus problemas económicos en varias ocasiones.

Yo de aquí no salgo; empeño puras alhajas. Ya tengo años, las saco y las vuelvo a meter.

María de Lourdes, ciudadana.

Las joyas son el artículo que más se empeña, seguido de los electrónicos y las herramientas. Sin embargo, se puede empeñar casi cualquier cosa, dependiendo de la institución que se visite.

Para los consumidores que quieren empeñar o que ya son usuarios de las casas de empeño, la Profeco les ofrece algunos consejos para proteger sus derechos y evitar abusos. Estas son algunas de las recomendaciones que deben seguir:

  • Verificar que la institución esté registrada en su base de datos, pues si no lo está podría estar incurriendo en alguna irregularidad y poner en riesgo su patrimonio.
  • Revisar los plazos de retorno, los cargos y la facilidad para poder recuperar su prenda.
  • Asegurarse de que el pago, sin importar el plazo, no supere el 35 por ciento de su ingreso, pues si lo hace estaría renunciando a recuperar el artículo empeñado.
  • En todo caso, el artículo está asegurado y si le ocurre algo usted debe ser indemnizado por el valor del mismo, descontando el precio del avalúo.
  • Los intereses deben estar calculados sobre el total. Y si por alguna razón no puede recuperar su prenda y pierde la posesión definitiva de la misma, tiene derecho a recibir una parte proporcional una vez que la casa de empeños venda lo que empeñó.


Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo