Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ATIENDEN MÁS DE TRES MIL BRIGADISTAS ESTRAGOS TRAS EL PASO DE “LIDIA” EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de octubre de 2023

  • Se reportó una muerte más a casusa del fenómeno meteorológico.

Durante la madrugada del miércoles 11 de octubre, el huracán “Lidia” tocó tierra en Jalisco en categoría 4, por lo que a su paso ocasionó estragos en municipios costeros, por lo que autoridades de los tres órdenes de Gobierno se encuentran atendiéndolos.

Según los últimos reportes emitidos por Protección Civil, continúan los recorridos de reconocimiento en las zonas bajas de las costas para contabilizar los daños que pudo dejar “Lidia”.

Municipios afectados:

  • Ayutla
  • Atenguillo
  • Tenamaxtlán
  • Guachinango
  • Mixtlán
  • Atengo
  • Cuautla
  • Puerto Vallarta
  • Cabo Corrientes
  • Tomatlán
  • Mascota
  • San Sebastián del Oeste
  • Talpa de Allende
  • La Huerta
  • Villa Purificación
  • Cihuatlán
  • Casimiro Castillo
  • Autlán de Navarro
  • El Grullo
  • El Limón
  • Unión de Tula
  • Ejutla
  • Cuautitlán de García Barragán

También te puede interesar:

Autoridades de Pihuamo informaron de una persona que venía de Colima en su vehículo, y que al intentar cruzar el puente de la carretera que conduce de Pihuamo a Tecalitlán, ante el desbordamiento del arroyo “La Sierpe” falleció ahogado.

Hasta el momento se reportan árboles caídos en las zonas costeras, por lo que algunas comunidades en la zona de Tomatlán y Puerto Vallarta presentan fallas de comunicación.

Cabe recordar que se cuenta con 40 refugios instalados (26 tienen usuarios y 14 permanecen todavía como “preventivos”), es decir, están abiertos, pero aún no registran personas en el sitio.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo