Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ATIENDEN MÁS DE 62 MIL CASOS BAJO EL PROTOCOLO DE CHOQUES LAMINEROS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

03 de diciembre de 2024

  •  El tiempo promedio de atención es de 8 a 15 minutos en liberar las vías.

Fue el 1 de diciembre de 2022 cuando se puso en práctica el nuevo protocolo para la atención de choques lamineros, y a dos años de su implementación se han atendido 62 mil 102 casos.

Del total de los casos, 44 mil 455 fueron asistidos por personal de las empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), y 17 mil 647 por personal de peritos de la Secretaría de Transporte (SETRAN) y de la Policía Vial.

Con el nuevo protocolo implementado el tiempo promedio de atención es de ocho a 15 minutos en liberar las vías y del minuto 15 al 30 se expidieron las órdenes de reparación de los vehículos involucrados.

¿Qué pasos debo seguir para agilizar la atención en el choque laminero?

1. Cerciorarse de que ambos vehículos tengan seguro vigente.

2. Los conductores deben hablar a la cabina de siniestros de alguna de sus respectivas aseguradoras.

3. Aportar toda la información que se les requiera (fotos, ubicación y narración de los hechos).

4. Esperar de la cabina de su aseguradora la instrucción de mover sus vehículos a un lugar seguro.

5. Una vez liberada la vía, los conductores deberán seguir las instrucciones de sus respectivas aseguradoras para llegar a un acuerdo respecto al siniestro, sin embargo, lo harán ya en un lugar seguro lejos de donde ocurrió el percance.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo