Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ATIENDE 9-1-1 MÁS DE MIL LLAMADAS DE EMERGENCIAS POR PARTE DE MUJERES EMBARAZADAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

19 de septiembre de 2024

  • Las y los operadores de emergencia son capacitados continuamente.

En el periodo del 1 de enero al 31 de agosto de 2024, las y los operadores del 9-1-1 de Jalisco han recibido mil 451 llamadas en la que se han reportado incidentes sobre la salud de mujeres embarazadas.

Del total de llamadas mencionadas, en 683 se reportaron a mujeres en trabajo de parto, es decir, cuando se presenta un conjunto de fenómenos activos y pasivos que, desencadenados al final de la gestación, tienen por objeto la expulsión del bebé.

En otras 509 comunicaciones realizadas al 9-1-1 se reportaron urgencias en pacientes embarazadas, que se relacionan al estado de salud que pone en peligro la vida de la mujer o del producto, por lo que es necesario que la madre reciba atención médica de manera inmediata.

Finalmente, se han realizado 259 reportes en los que se comunican la pérdida o amenaza de pérdida del producto de la concepción.

CLAVES PARA MARCAR AL 9-1-1

  • En todo momento, debes mantener la calma.
  • Permanece en la línea hasta que te responda un operador.
  • Cuando te contesten, da tu nombre completo, ubicación y los datos que te pida.
  • Explica lo sucedido, entre mejor describas lo ocurrido servirá para enviar la ayuda específica.
  • Espera que la persona que está al teléfono tome todos los datos y detalles.
  • Cuelga solo hasta cuando termine la conversación.
  • Informa a las personas que te rodean, que ya pediste ayuda, así la información no se duplica.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo