Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ASÍ PODRÁS AGILIZAR ATENCIÓN EN CHOQUES LAMINEROS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

28 de noviembre de 2022

  • Se espera que con este ajuste se mitigue el tráfico de las principales avenidas de la ciudad, dado que el 60 % de los siniestros son de este tipo; habrá una primera evaluación en el mes de diciembre.

A través de un convenio, Jalisco se convertirá en el primer estado de la República Mexicana en agilizar la liberación de la vía pública en percances automovilísticos menores, conocidos como “choques lamineros”. 

El titular de la Secretaría de Transporte, Monraz Villaseñor explicó que este convenio garantiza que será importante la definición de un choque laminero, que, entre otras especificaciones, constará de no haber lesionados, heridos o muertos, no tener daños en la propiedad pública privada de terceros, estar en el mismo carril de circulación y los vehículos involucrados deben de contar con un seguro vigente y signante del convenio con Setran y Policía Vial, así como no conducir bajo los efectos del alcohol o estupefacientes.

¿Qué pasos debo seguir para agilizar la atención en el choque laminero?

1. Cerciorarse de que ambos vehículos tengan seguro vigente
2. Los conductores deben hablar a la cabina de siniestros de alguna de sus respectivas aseguradoras
3. Aportar toda la información que se les requiera (fotos, ubicación y narración de los hechos)
4. Y entonces recibirán de parte de la cabina de su aseguradora la instrucción de mover sus vehículos a un lugar seguro

Una vez liberada la vía, los conductores deberán seguir las instrucciones de sus respectivas aseguradoras para llegar a un acuerdo respecto al siniestro, sin embargo, lo harán ya en un lugar seguro para ellos, y lejos del lugar donde ocurrió el percance, con lo que se espera agilizar el tráfico de las principales calles y avenidas del Área Metropolitana de Guadalajara.

En lo que va del 2022, la Policía Vial ha atendido más de 5,500 siniestros, de los cuales poco más de 4,000 fueron del tipo lamineros.
 
Jalisco cuenta con más de 4.1 millones de vehículos registrados según el INEGI, de los cuales la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reporta que el 35.9 % (1.5 millones de vehículos) están asegurados (datos al cierre de 2021). De estos, más de 2.4 millones son vehículos particulares y están asegurados el 46 % (1.12 millones de vehículos).



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo