Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ASÍ ES COMO EL CRIMEN ORGANIZADO RECLUTA A JÓVENES EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

24 de septiembre de 2024

  • Mediante redes sociales ofertan puestos laborales falsos.

En Jalisco se llevan a cabo operativos donde participan las autoridades federales y locales, con el fin de frenar el reclutamiento de jóvenes por parte del crimen organizado.

De acuerdo con la Comisión Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad, se han identificado varias publicaciones en redes sociales que ofrecen trabajo e informan con detalle el salario y las actividades que realizarían las personas.

Al respecto, el medio El Occidental realizó una investigación que dio como resultado la identificación de un puesto de coordinadora de ventas por catálogo en la Zona Metropolitana de Guadalajara, donde el salario es de 10 mil 200 pesos mensuales más comisiones y prestaciones superiores a las de ley. 

Quien hace la publicación solamente refiere que es para trabajar en una reconocida mueblería sin mencionar domicilio, ni teléfono. Posteriormente, las personas son contactadas en privado y se les ofrece el trabajo que algunas veces resulta ser reclutamiento forzado.

Por esta problemática ya hay dos personas detenidas, el primero fue Eduardo Daniel P., presunto responsable de la desaparición de los jóvenes Kevin, Elena y Alondra, localizados con vida durante el mes de agosto, mientras que, el segundo detenido es Jesús S. quien ya fue vinculado a proceso por su presunta participación en la red de reclutamiento.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo