Con el objetivo de reforzar la protección contra enfermedades prevenibles, este sábado inició en Jalisco la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo hasta el próximo 3 de mayo. La jornada contempla la movilización de 600 brigadas del OPD Servicios de Salud Jalisco que operarán en hospitales, centros de salud, escuelas y a través de brigadas móviles en distintas comunidades de la entidad.
En el arranque oficial, realizado en el Centro de Salud Malecón, en Guadalajara, el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Héctor Raúl Pérez Gómez, subrayó la importancia de este esfuerzo preventivo: “Las vacunas son la herramienta más valiosa que tiene la humanidad para prevenir enfermedades infecciosas. Este despliegue es una muestra del compromiso de proteger la salud en cada rincón del estado”.
La campaña busca completar esquemas básicos de inmunización, incluyendo la protección contra tuberculosis, sarampión, tétanos, neumococo y poliomielitis. Como novedad, este año se aplicarán también vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a adolescentes varones.

El Director de Control y Prevención del OPD, José de Jesús Segura Arias, invitó además a las personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y padecimientos cardíacos o renales a acercarse a recibir las vacunas correspondientes para su grupo de riesgo.
Desde el sector educativo, el Secretario de Educación Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, destacó que esta jornada será apoyada a través de la red de escuelas públicas y privadas. “Vamos a divulgar con toda intensidad la importancia de la vacunación. Este es un compromiso de todos para construir un estado más sano”, afirmó.
En el primer día de la jornada, decenas de familias se acercaron a los módulos instalados. Carolina, madre de Valentina, de un año, y Carlos, de tres, acudió al módulo del Centro de Salud Malecón para completar los esquemas de sus hijos. “Invito a todas las madres y padres a proteger a sus hijos contra enfermedades graves. Vale la pena”, dijo mientras mostraba las cartillas de vacunación.
A la ceremonia inaugural también asistieron Karla Guadalupe López López, titular del Órgano de Operación Administrativa del IMSS en Jalisco, y David Sánchez González, subdelegado médico del ISSSTE.La SSJ recordó que niñas y niños menores de un año recibirán vacunas contra la tuberculosis (BCG), hepatitis B, rotavirus, neumococo y la vacuna hexavalente acelular.
Para conocer los puntos de vacunación o resolver dudas sobre esquemas de inmunización, la población puede comunicarse a la Línea Salud Jalisco, al teléfono 33-3823-3220.