Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ARRANCA EN JALISCO LA PRIMERA ETAPA DE REHABILITACIÓN DEL RECLUSORIO FEMENIL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de junio de 2023

  • Se busca fortalecer un proyecto del Voluntariado Jalisco que impulsa recursos educativos, de capacitación, salud y productivos para mujeres privadas de la libertad.

Desde la Dirección de Prevención y Reinserción Social del Estado de Jalisco, se informó de una acción sin precedentes, es la unión de esfuerzos de los tres poderes de gobierno en favor de la reinserción social, con lo que se busca fortalecer un proyecto del Voluntariado Jalisco que impulsa recursos educativos, de capacitación, salud y productivos para mujeres privadas de la libertad, para implementar acciones que hagan efectiva la perspectiva de género en la impartición de justicia y brindar herramientas efectivas para la reinserción de las mujeres en la vida laboral, lo que incluye incentivar fiscalmente a empresas que contraten a mujeres liberadas y la creación de un juzgado especializado entre muchas de las acciones que se realizan.

Esta es la primera etapa en la que ya se trabaja en el Programa “Comunidad de Mujeres Reconstruyéndose con Amor”, CORA al que asistieron en su presentación, representantes de Prevención y Reinserción Social del Estado de Jalisco, del Voluntariado Jalisco, acompañada del Voluntariado del Poder Judicial del Estado de Jalisco; del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado; de la Legislatura de Jalisco y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Jalisco.

Se busca mejorar y remodelar el salón de usos multidisciplinarios, los salones de cómputo, la biblioteca y la capilla de la Comisaría de Reinserción Femenil, con apoyo de los DIF Guadalajara y Zapopan, las Fundaciones Plan B y Lorena Ochoa, y ahora también con el refuerzo de los poderes Legislativo y Judicial.

*Con información de Jaime Tinoco.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo