Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ARRANCA EL PROGRAMA “MENSTRUACIÓN DIGNA”

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

03 de noviembre de 2022

  • Se beneficiará a 41 mil niñas y adolescentes con información e insumos menstruales.

Con el objetivo de brindar asesoría y orientación a niñas y adolescentes de educación básica y media superior de escuelas públicas con relación a su salud sexual y reproductiva para que vivan una menstruación digna, así como proporcionarles insumos de higiene femenina como toallas sanitarias, pantaletas y copas menstruales, para utilizar durante su ciclo menstrual, la Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, Anna Bárbara Casillas García, junto con el Secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, dieron inicio al programa “Menstruación Digna”.

Bárbara Casillas, dijo que este programa permitirá que las adolescentes cuenten con las herramientas en materia de información para vivir su ciclo menstrual sin tabús y con los insumos materiales necesarios para su cuidado.

Solamente el cinco por ciento de las niñas y adolescentes, tienen conocimientos precisos sobre lo que es la menstruación, solamente el cinco por ciento de los padres y madres, hablan con sus hijas respecto a la menstruación y solamente el 16 por ciento de las niñas y mujeres cuentan con conocimientos y significados adecuados sobre la menstruación.

Explicó que a través de este programa se beneficiarán 41 estudiantes en escuelas ubicadas en las localidades con mayor índice de marginación. “El programa también atiende a distintas necesidades de niñas y adolescentes, permitiéndoles conocer distintos insumos para el cuidado y la vivencia de su menstruación”, añadió Casillas García.

Por su parte, Flores Miramontes dijo que este es un acontecimiento que marca a las familias y la comunidad en general, por lo que se debe contar con la información necesaria.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo