Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ARRANCA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

04 de octubre de 2022

  • Con 2 millones 236 mil 528 dosis disponibles, autoridades del Sector Salud buscan proteger a los grupos de población de mayor riesgo de la enfermedad.

Durante la temporada de invierno hay descenso de la temperatura ambiental lo que genera resequedad en nariz, garganta y piel; hay menor consumo de agua y partículas suspendidas (contingencias ambientales) y circulación de virus respiratorios estacionales, por lo que suelen incrementarse las enfermedades respiratorias.

El propósito de la jornada es acercar los servicios de salud a la población, otorgar acciones integrales y promover actividades preventivas, de promoción y educación para la salud a lo largo de toda la línea de vida, resaltó Anna Bárbara Casillas García, titular de la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social en Jalisco, quien hizo una recapitulación sobre la importancia de la vacunación en el mundo.

“La pandemia por COVID-19 ha puesto de nuevo sobre la mesa la importancia de las vacunas como estrategia de salud pública. Con numerosos ejemplos históricos de sus beneficios, la vacunación, hoy por hoy, se reafirma como un aspecto fundamental para prevenir y erradicar enfermedades”, señaló la coordinadora.

La campaña está enfocada primordialmente a los grupos de riesgo: niños y niñas de 5 meses a 5 años, personas de 60 y más años, embarazadas en cualquier trimestre, personas con enfermedades crónico-degenerativas y personal de salud.

 Se pretende alcanzar un avance del 70 por ciento de la cobertura el día 31 de diciembre del 2022, con el objetivo de asegurar la inmunidad de la mayoría de las personas durante los periodos con mayor circulación del virus.

Fernando Petersen Aranguren, Secretario de Salud de Jalisco.

También explicó que el sistema inmune no puede reconocer al virus de la influenza de un año a otro, por lo cual la población debe de vacunarse de forma periódica y cada temporada de invierno se dispone de la vacuna para atacar a la influenza estacional.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo