Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

APRUEBAN REFORMAS EN JALISCO PARA PROMOVER IGUALDAD DE GÉNERO Y MASCULINIDADES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de julio de 2024

  • Legisladoras de Jalisco aprueban reformas para institucionalizar la perspectiva de género y masculinidades en políticas públicas.

La Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género de Jalisco, presidida por la diputada Dolores López Jara, ha aprobado reformas destinadas a cerrar las brechas de desigualdad estructural entre mujeres y hombres en la sociedad.

Estas reformas buscan institucionalizar la perspectiva de género y de masculinidades en las políticas y programas públicos del estado y municipio con el objetivo de promover un cambio cultural hacia la corresponsabilidad y una vida libre de violencia.

Entre las modificaciones aprobadas se incluyen ajustes a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Jalisco, la Ley de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de Jalisco, la Ley Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y la Ley para los Servidores Públicos del Estado y sus Municipios. Estas reformas abordan diversas áreas clave como el otorgamiento de licencia de paternidad y la implementación de cursos de corresponsabilidad en los trabajos de crianza y cuidado.

También te puede interesar:

Además, se contempla la promoción y coordinación de acciones para establecer centros especializados en los municipios para la erradicación de conductas violentas, así como la difusión de información sobre masculinidades alternativas, centros de reeducación y la importancia de la salud mental y el tratamiento de adicciones a través de organizaciones empresariales y cámaras comerciales.

Esta iniciativa se ha desarrollado en colaboración estrecha con el colectivo Red de Masculinidades Alternativas (REMA) y representa un paso significativo en el avance hacia una sociedad más igualitaria en términos de género y masculinidades. La propuesta deberá ser ratificada posteriormente en el Pleno, donde se espera continúe su curso hacia la implementación.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo