Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

APRUEBAN REFORMA QUE FACILITA DONACIÓN DE ÓRGANOS EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

17 de noviembre de 2023

  • Esta iniciativa coloca a Jalisco en la vanguardia nacional en materia de donación de órganos.
  • La propuesta había sido presentada hace cuatro años, pero fue rechazada en diversas ocasiones.

El 16 de noviembre, en Sesión Extraordinaria del Pleno, se aprobó una iniciativa que agiliza el proceso de donación de órganos en el estado de Jalisco. Esta señala que, una vez declarado el donador su voluntad para ceder sus órganos, siempre que sea mayor de edad con capacidad jurídica, su voluntad no podrá ser contradicha por terceros.

Además, destaca el concepto “consentimiento tácito” que permite la donación de órganos, siempre que el donante no haya manifestado en vida una negativa explícita para que los órganos sean trasplantados.

Este tipo de consentimiento solo aplica cuando se confirme la pérdida de la vida del individuo ante sus familiares.

Por otra parte, la manifestación para no ser donador deberá ser expuesta por escrito, debidamente firmada por el sujeto correspondiente, también puede hacerse constatar con identificaciones, medios electrónicos oficiales, etc.

De acuerdo con el legislador Enrique Velázquez, uno de los impulsores de la iniciativa, esta reforma coloca a Jalisco en la vanguardia nacional en materia de donación de órganos.

Este avance permitirá la disminución de quienes permanecen en lista de espera, donde el 16 por ciento son menores de edad, cuya esperanza de vida se reduce significativamente.

Te puede interesar:

*Con información de: El Informador.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo