Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

IMPULSAN ATENCIÓN A MIGRANTES EN LOS MUNICIPIOS DE JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de mayo de 2023

  • Diputados de Jalisco presentaron diversas iniciativas diseñadas para incrementar los servicios y apoyo a dicho sector de población.

Con el propósito de reforzar la atención a migrantes en los municipios de Jalisco, se llevó a cabo la reunión de trabajo convocada por la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Hortensia Noroña Quezada, en la que se presentaron diversas iniciativas diseñadas para incrementar los servicios y apoyo a dicho sector de población, por parte de los tres niveles de gobierno.

En la apertura del evento, la legisladora Noroña Quezada manifestó: “Estoy convencida que el ser migrante no significa perder identidad o pertenencia al lugar de origen, al contrario, su propia condición nos obliga a velar por sus derechos humanos, como persona y por sus derechos como familia. Y esa es una de las intenciones de esta mesa: que logremos juntos la dignidad que todo jalisciense ausente merece”.

Informó que recientemente presentó una iniciativa mediante la cual se exhorta que en cada municipio se formalice una comisión edilicia de atención a migrantes. El propósito no es generar gastos, la intención es que con esa comisión se coordinen mejor los trabajos con el Gobierno Federal, estatal e inclusive entre municipios vecinos, pudiendo lograr convenios para contar con más apoyos gubernamentales para sus regiones”.

Por lo tanto, agradeció la presencia de las autoridades municipales de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco, Zapotlanejo, Mexticacán, Ameca, Zapotiltic, Tamazula, Zapotlán El Grande, Jamay y Atotonilco; así como a la asociación de apoyo a jaliscienses en el extranjero “Fuerza Migrante California”, que trabaja con más de 600 organizaciones dentro de los Estados Unidos.

Asimismo, de Avelino Meza Rodríguez, secretario general de Organización Fuerza Migrante, quienes también hablaron del tema y destacaron la importancia de la reunión a la que también asistieron las diputadas Mirelle Alejandra Montes Agredano, Claudia Gabriela Salas Rodríguez y el legislador Hugo Contreras Zepeda.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo