Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

APRUEBA PLENO DEL AYUNTAMIENTO PRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2023

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de noviembre de 2022

  • Se triplicará el monto para apoyos a familiares de personas desaparecidas y habrá una bolsa especial de más de 400 millones de pesos para mejorar calles y banquetas.

Entre los ejes estratégicos sobre los que está orientado el gasto se encuentran seguridad, atención a la salud y cuidado de las mujeres tapatías, servicios públicos municipales, protección civil, cultura, educación, deporte, obra pública e infraestructura, entre otros.

Se triplicará el presupuesto para apoyos a familiares de personas desaparecidas y habrá una bolsa especial de más de 400 millones de pesos para mejorar calles y banquetas, principalmente en la zona oriente de la ciudad. El Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprobó hoy por mayoría el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023.

Durante la sesión ordinaria se registraron 15 votos a favor, tres votos en contra por parte del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y cero abstenciones, por lo que el municipio de Guadalajara ejercerá 10 mil 602 millones de pesos el próximo año, es decir, mil 166 millones de pesos más con respecto al presupuesto aprobado para 2022.

Se contempla la intervención de 75 calles y 380 mil metros cuadrados de bacheo en las diversas vialidades a lo largo y ancho del municipio tapatío. El presupuesto contempla un incremento de 200 por ciento para fortalecer a la contraloría ciudadana con el objetivo de seguir con el combate a la corrupción, abonar a la transparencia, rendición de cuentas y el gobierno abierto.

Por otra parte, cabe destacar un aumento significativo en lo que se refiere al desarrollo e inversión social, con un presupuesto de mil 357 millones de pesos, un aumento del 125 por ciento más comparado con el año 2022.

Dicho aumento impactará rubros como atención a mujeres, jóvenes y sectores en situación de vulnerabilidad, Red de Colmenas, estancias infantiles y guarderías, programas sociales, así como apoyos a personas y asociaciones.

El desglose de los rubros que comprenden el Presupuesto de Egresos para 2023 es el siguiente:

  • Seguridad: Incremento del 14 por ciento con 2 mil 90 millones de pesos para 2023, versus mil 821 millones de pesos de 2022.
  • Servicios Públicos: Incremento del 25.6 por ciento con 2 mil 377 millones de pesos versus mil 892 millones de pesos en 2022.
  • Infraestructura: Incremento del 16.8 por ciento con mil 275 millones de pesos versus mil 92 millones de pesos en 2022.
  • Protección Civil: Incremento del 9.7 por ciento con 350 millones de pesos versus 319 millones de pesos en 2022.
  • Cultura: Incremento del 79 por ciento con 509 millones de pesos versus 284 millones de pesos en 2022.
  • Deporte: Incremento del 9 por ciento con 333 millones de pesos versus 306 millones de pesos en 2022.
  • Educación: Incremento del 6.8 por ciento con 219 millones de pesos versus 205 millones de pesos en 2022.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo