Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EL MUNDO TENDRÁ QUE APRENDER A VIVIR CON LAS OLAS DE CALOR, ADVIERTE LA ONU

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

01 de julio de 2025

Ginebra, Suiza

El mundo deberá aprender a vivir con olas de calor, señaló este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), a raíz de la canícula que azota buena parte de Europa desde hace días.

“Como resultado del cambio climático provocado por el hombre, el calor extremo se está volviendo más frecuente, más intenso. Es algo con lo que tenemos que aprender a vivir”, dijo Clare Nullis, portavoz de la OMM.

¿Qué podemos esperar para el futuro? Más de lo mismo, incluso peor”, añadió.

Nullis indicó que, tradicionalmente, julio es el mes más cálido del año en el hemisferio norte pero que episodios de calor extremo tan tempranos como los de estas semanas son algo excepcional.

La vocera habló del calor extremo como de un “asesino silencioso”, advirtiendo que los balances de muertes por calor a menudo están infrarrepresentadas en las estadísticas oficiales, en comparación, por ejemplo, con los decesos por ciclones tropicales.

Es importante señalar que cada muerte por calor es innecesaria: tenemos el conocimiento, tenemos las herramientas, podemos salvar vidas”, enfatizó.

Según esa agencia de la ONU, las alertas tempranas y planes de acción coordinados son cruciales para proteger a la gente.

La ola de calor en Europa occidental se debe a varios factores, como “el aire caliente del norte de África” y el aumento de las temperaturas en la superficie del mar Mediterráneo, “que tiende a reforzar las temperaturas extremas” en tierra, explicó Nullis.


© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo