Más del 60% de los internautas ha descargado alguna y tiene cuenta activa
Iniciar una relación a través de plataformas digitales puede ser excitante pero no hay que dejar a un lado la razón. Aquí puedes conocer más de esta modalidad y los riesgos que pueden presentarse.
Quizás alguna vez has escuchado que algunas parejas se enamoraron a través de internet, del intercambio de mensajes y de tener una contacto que no se dio en lo físico. Iniciar una relación con estas características puede ser emocionante y vibrante, por lo que cada vez más personas buscan estos encuentros.
La experta en ambientes virtuales de la Universidad de Guadalajara, Paola Mercado compartió que por un lado está la necesidad de sentirse vistos, escuchados; de estar cerca de alguien y en segunda instancia el anhelo de estar hablando con la persona.
Estadísticas del portal The Competitive Intelligence Unit, en el 2025 señalan que el uso de aplicaciones para encontrar pareja se ha incrementado. Más del 60% de los internautas ha descargado una de ellas y tiene una cuenta activa, y esto levanta alertas, ya que no porqué sea más común puede decirse que es seguro.
Víctimas de fraude, hostigamiento, creación de perfiles falsos, tan solo unos ejemplos de lo que puede pasar, pero puede haber más, como entrar en una relación tóxica de la que sea más difícil de salir.
No solo se trata de confiar libremente, se deben establecer límites y se debe de cuidar lo que se comparte. La invitación es siempre estar alertas al iniciar una relación así.