Una nueva jornada de entrega de tarjetas electrónicas del programa Yo Jalisco, Apoyo para el Transporte 100%, en beneficio de 5 mil habitantes de Guadalajara en todas las modalidades del programa fue realizada por el Gobierno de Jalisco a través de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social con el objetivo garantizar el derecho a una movilidad accesible y segura.
Las personas beneficiarias podrán acceder gratuitamente a dos pasajes diarios en el transporte público, incluyendo el sistema de Mi Tren, Mi Macro, SITREN y rutas convencionales.
En esta entrega fueron beneficiadas mujeres sostén del hogar, personas adultas mayores, estudiantes, personas con discapacidad y personas cuidadoras, sectores que enfrentan mayores barreras para su movilidad cotidiana y que requieren respaldo permanente.
El evento fue encabezado por Priscilla Franco Barba, secretaria del Sistema de Asistencia Social y Verónica Delgadillo García, presidenta municipal de Guadalajara, quienes destacaron la importancia de sumar esfuerzos entre los distintos órdenes de gobierno para reducir las desigualdades y garantizar el acceso equitativo a los servicios públicos.
“Una persona normalmente puede llegar a gastar casi 800 pesos en transporte público en el mes. Imagínense cuando son integrantes o cuando varias personas de los integrantes de la familia se trasladan al transporte público”, destacó Franco Barba, en el Parque San Rafael, al oriente de Guadalajara.
“Pueden llegar a representar 4 mil pesos el gasto de transporte público en sus familias. Así que, por ello, vamos a seguir trabajando al estilo Jalisco para llevar este gran programa a todas y todos”, agregó.
Por su parte, Delgadillo García destacó que el programa representa un alivio directo para la economía familiar, ya que una quinta parte del ingreso de las familias en la ciudad se destina al transporte.
Subrayó que con la entrega de estas tarjetas electrónicas, se les brinda la oportunidad de ahorrar y redirigir ese gasto a necesidades esenciales como la alimentación, el descanso o la convivencia familiar.
Franco Barba subrayó que esta edición del programa se renovó el padrón de manera justa, a fin de dar oportunidad a nuevas familias de acceder al apoyo.
Yo Jalisco Apoyo para el Transporte 100% forma parte del eje Yo Jalisco, una estrategia estatal para transformar la política social desde un enfoque territorial y humano, acercando los apoyos directamente a las comunidades y escuchando las necesidades desde el territorio.
La entrega en Guadalajara se suma a una serie de jornadas realizadas en municipios del interior del estado, como parte de una política pública que pone en el centro a las personas en situación de vulnerabilidad y trabaja por una movilidad más incluyente, solidaria y sustentable.