Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

APOYAN COLEGIOS DE ABOGADOS JALISCIENSES PARO DE LABORES DE TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

21 de agosto de 2024

  • La huelga indefinida afectará significativamente el funcionamiento del sistema judicial.

El Consejo de Colegios de Abogados de Jalisco, que aglutina a 36 organizaciones de litigantes en el estado, ha anunciado su apoyo al paro de labores llevado a cabo por los 55 mil empleados de los juzgados y tribunales federales en todo el país. Esta medida de protesta es una respuesta a la iniciativa de Reforma al Poder Judicial, la cual ha generado gran preocupación en el ámbito legal.

José Luis Tello, presidente del Consejo, comunicó que durante el paro, únicamente se atenderán los casos considerados como urgentes.

Para llegar a ser magistrado o juez se necesita tener capacidad y experiencia, las cuales se obtienen mediante un instituto de capacitación que el Poder Judicial de la Federación tiene a bien ofrecer. Para nosotros, es indigno que el Poder Legislativo o el Poder Ejecutivo quieran someter al Poder Judicial de la Federación, que es el contrapeso de la democracia en México.

José Luis Tello, presidente del Consejo de Colegios de Abogados de Jalisco.

La huelga, que ha sido convocada de manera indefinida, afectará de manera significativa el funcionamiento del sistema judicial, estimándose que al menos el 50 por ciento de los juicios de amparo presentados a partir de hoy se verán afectados.

También te puede interesar:

El movimiento busca manifestar el rechazo a ciertos aspectos de la reforma propuesta que según los manifestantes, podría tener efectos adversos en el ejercicio de la justicia y en el funcionamiento eficiente de los tribunales. Las acciones de protesta están programadas para continuar hasta que se logren cambios sustanciales en la legislación en cuestión.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo