Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

APOYA RICARDO VILLANUEVA APUESTA DE GUADALAJARA PARA RECOLECCIÓN DE BASURA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

17 de diciembre de 2024

  • Señaló que la transición hacia un modelo diferente de gestión de residuos es un reto significativo para el gobierno local.
  • Expresó el compromiso de la Universidad de Guadalajara con este nuevo modelo, resaltando que la institución está dispuesta a colaborar en la implementación del sistema.
  • Este proyecto de recolección de basura es parte de los esfuerzos del gobierno municipal por modernizar la gestión de residuos y mejorar la calidad de vida en Guadalajara.

Ricardo Villanueva calificó como un proyecto positivo el nuevo sistema de recolección de basura en Guadalajara, presentado recientemente. Durante su intervención, destacó la importancia de este cambio para la ciudad y el desafío que representa para la actual administración municipal encabezada por la alcaldesa Verónica Delgadillo.

Villanueva Lomelí señaló que la transición hacia un modelo diferente de gestión de residuos es un reto significativo para el gobierno local. Afirmó que, en estos casos, es esencial el apoyo de la ciudadanía para que las decisiones tomadas sean exitosas, subrayando la importancia de la unidad de los tapatíos en este proceso.

También te puede interesar:

También expresó el compromiso de la Universidad de Guadalajara con este nuevo modelo, resaltando que la institución está dispuesta a colaborar en la implementación del sistema. Aseguró que la universidad busca contribuir a que la transición se realice de la manera más eficiente posible, minimizando los impactos negativos en las colonias de la ciudad.

Además, Villanueva Lomelí mostró su respaldo a la alcaldesa, enfatizando que el cambio siempre implica riesgos, pero también representa una apuesta valiente por mejorar el manejo de los residuos en la ciudad. Reconoció la decisión de Delgadillo García como una muestra de valentía ante un reto de gran magnitud.

Este proyecto de recolección de basura es parte de los esfuerzos del gobierno municipal por modernizar la gestión de residuos y mejorar la calidad de vida en Guadalajara. A través de un sistema más eficiente y sostenible, se espera reducir el impacto ambiental y optimizar los recursos destinados a la limpieza urbana.

La colaboración entre la Universidad de Guadalajara y el gobierno municipal podría jugar un papel clave en el éxito de este proyecto, ofreciendo soluciones innovadoras y apoyo en la implementación del nuevo modelo de recolección.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo