Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

APLICAN EN JALISCO MIL DOSIS DURANTE LA PRIMERA JORNADA DE VACUNACIÓN ANTICOVID

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de enero de 2024

  • La primera etapa de la vacunación comenzó el 17 de enero y se enfocó en los grupos vulnerables que viven en instituciones, como casas hogares, albergues, asilos o casas de descanso.

La campaña de vacunación 2024 en Jalisco inició con la aplicación de la dosis contra el COVID-19 a mil 300 personas de grupos vulnerables. Entre ellas, se encuentran 679 menores de edad que viven en casas hogares y 621 adultos mayores que residen en asilos. Esta acción busca proteger la salud de las poblaciones más expuestas al virus.

A partir del 23 de enero se iniciará la segunda fase de vacunación contra el COVID-19 para los grupos vulnerables que incluyen a menores, adultos y personas con cáncer, trasplantes o enfermedades renales.

Según la Secretaría de Salud hasta el viernes pasado se habían registrado cinco mil 533 solicitantes de estos grupos.

Para acceder a la vacuna es necesario registrarse en el sitio web www.vacunacion.jalisco.gob.mx y seguir las instrucciones para elegir la unidad de salud más conveniente.

También te puede interesar:

El programa de vacunación en Jalisco consta de cuatro etapas que se desarrollarán en las siguientes fechas y grupos prioritarios:

  • La primera etapa comienza la semana del 17 de enero y está dirigida a niñas, niños, adolescentes y adultos mayores que viven en casas hogares, albergues, asilos o casas de descanso.
  • La segunda etapa se inicia el 23 de enero y abarca a niñas, niños o adolescentes con cáncer en cualquier etapa y adultos con cáncer activo o remiso, así como a personas con enfermedad renal crónica o que hayan recibido un trasplante de hígado, riñón o médula ósea.
  • La tercera etapa empieza el 30 de enero y se enfoca en las embarazadas, la población indígena con enfermedad inmunosupresora y las personas con VIH.
  • La cuarta etapa se lleva a cabo a partir del 6 de febrero y beneficia a las personas con enfermedad neuromuscular grave, fibrosis quística, malformaciones congénitas de riñón, hígado o sistema digestivo, distrofia muscular (neurodiscapacidad), parálisis cerebral, esclerosis múltiple o asplenia.
Con información de Milenio


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo