Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

APLICA ESTAS MEDIDAS PARA PREVENIR ENFERMEDADES DIARREICAS EN TEMPORADA DE CALOR

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de abril de 2025

Con la llegada de la temporada de calor, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) lanzó un llamado a la población para reforzar las medidas de higiene y prevención ante el aumento de enfermedades diarreicas, que pueden derivar en cuadros de deshidratación severa si no se atienden a tiempo.

David Paz Cabrales Balderas, supervisor médico del OPD Servicios de Salud Jalisco, explicó que las altas temperaturas provocan que los alimentos se descompongan más rápido, lo que genera condiciones ideales para la proliferación de bacterias, hongos y parásitos.

“Si los alimentos no se conservan ni preparan adecuadamente, pueden contaminarse y, al ser ingeridos, desencadenar malestares como náuseas, vómito, diarrea y deshidratación”, detalló el especialista.

Además, la exposición prolongada al calor puede provocar insolación, golpe de calor, dermatitis y quemaduras solares, sobre todo en niñas y niños menores de cinco años, personas mayores de 60, embarazadas y quienes viven con enfermedades crónicas.

Para mitigar estos riesgos, la SSJ recomendó a la ciudadanía consumir alimentos bien cocidos y recién preparados, evitar la comida callejera —especialmente pescados y mariscos—, lavar y desinfectar frutas y verduras, así como mantener una adecuada hidratación, bebiendo al menos dos litros de agua al día.

También se aconseja contar con Vida Suero Oral en casa, sobre todo si hay menores pequeños, e iniciarlo ante los primeros síntomas de deshidratación. En caso de malestar persistente, es fundamental acudir a la unidad de salud más cercana.

El protocolo básico ante la diarrea es claro

  • No suspender la alimentación.
  • Ingerir líquidos en abundancia o Vida Suero Oral.
  • Acudir a consulta si no hay mejoría.

Los centros de salud cuentan con insumos suficientes para atender estas enfermedades. Las personas sin seguridad social pueden comunicarse a la Línea Salud Jalisco para recibir orientación gratuita al 33-3823-3220.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo