Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ANUNCIAN SERIE DE ACTIVIDADES CONTRA TRATA DE PERSONAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

26 de junio de 2024

  • Se han capacitado escuelas y autoridades para combatir este problema social grave.

La asociación Fin de la Esclavitud ha lanzado una iniciativa integral para sensibilizar y prevenir el delito de trata de personas, especialmente enfocada en los municipios con mayores índices de este problema en México.

Diana Flores Rojas, presidenta de la asociación, destacó la importancia de estas actividades que incluyen eventos culturales, deportivos y talleres educativos programados para el mes de julio.

“Trabajamos en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para llevar a cabo estas iniciativas”, mencionó Diana Flores Rojas durante la conferencia de prensa. “Es crucial actuar en municipios como Tlaquepaque y Puerto Vallarta, donde el problema afecta a miles de niñas y niños”.

Una parte integral de esta campaña es la iluminación en azul de edificios emblemáticos, en apoyo a la campaña global del Corazón Azul de las Naciones Unidas. Esta iniciativa busca generar conciencia y solidaridad en toda la comunidad.

También te puede interesar:

Además, la asociación ha trabajado activamente en la capacitación de escuelas públicas y privadas, así como de las autoridades locales, con el objetivo de erradicar esta grave problemática social.

Queremos mostrar que, trabajando juntos como sociedad, podemos prevenir que personas vulnerables caigan en esta situación. En nuestros eventos, toda la información necesaria estará disponible para que las familias sepan cómo proteger a sus seres queridos.

Diana Flores Rojas, presidenta de Fin de la Esclavitud.

La asociación también enfatizó que estos eventos no solo son para adultos, sino que también están diseñados para involucrar a niños y adolescentes, promoviendo así una educación integral desde temprana edad.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo