Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ANUNCIAN DETALLES E INVITADOS ESPECIALES DE LA EDICIÓN 40 DEL FICG

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de mayo de 2025

A menos de un mes para el inicio de la edición 40 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), que se celebrará del 6 al 14 de junio, se revelaron este martes los detalles de la programación, las funciones y los invitados especiales que formarán parte del evento. En un evento realizado en la Sala “Guillermo del Toro” de la Cineteca FICG, se destacó la importancia de esta edición, que contará con Portugal como país invitado de honor.

Durante la rueda de prensa, la Coordinadora General de Difusión Cultural de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Maestra Daniela Yoffe Zamora, enfatizó la relevancia del festival, que en sus 40 años de historia ha crecido y se ha adaptado para ser un espacio inclusivo y plural. “El cine es un vehículo perfecto para llevar la cultura a todas partes”, expresó Yoffe, quien también destacó la importancia del liderazgo femenino en la UdeG, motivo por el cual este año se homenajeará a cuatro mujeres destacadas de la industria cinematográfica y artística.

Las homenajeadas de este año serán:

  • Dolores Heredia, quien recibirá el Mayahuel de Plata por su trayectoria actoral de 40 años.
  • Mónica Lozano, galardonada con el Mayahuel Industria FICG por su labor como productora.
  • Daniela Vega, actriz, productora y escritora chilena, quien recibirá el Premio Maguey Queer Icon.
  • Denisse Guerrero, cantante de la banda Belanova y diseñadora de modas, quien recibirá el Premio Maguey Trayectoria.

El Presidente del Patronato del FICG, Guillermo Gómez Mata, recordó los logros alcanzados por el festival en estas cuatro décadas, agradeciendo a los patrocinadores y resaltando el papel crucial de la UdeG en la realización del evento. “El paso de 40 años no ha sido sencillo, pero el apoyo ha sido fundamental”, comentó.

Este año, la programación incluirá más de 30 películas portuguesas, entre las que destacan títulos como Una quinta portuguesa de Avelina Prat y Recordações da Casa Amarela de João César Monteiro. Además, el FICG contará con varias exposiciones artísticas, como KATHARSIS! sobre la lucha libre en México, y Las hijas del jazz, que explora el impacto de las mujeres en la música tras la Primera Guerra Mundial. También se presentará la exposición Honestamente, Denisse Guerrero, centrada en la moda, la música y la cultura pop.

En cuanto a las galas a beneficio, se destacó que las ganancias de las taquillas se destinarán a apoyar a asociaciones civiles, como Asilo San Vicente de Atotonilco El Alto y FM4 Paso Libre. Además, el festival ofrecerá una nueva sección de Género, que proyectará películas de ficción, horror y fantasía, algunas de ellas a medianoche.

Estrella Araiza Briseño, Directora General del FICG, mencionó que en los próximos días se anunciarán más detalles sobre paneles, conferencias y masterclass, además de las sorpresas que se revelarán a medida que avance el festival. La cartelera completa, el programa oficial y la compra de boletos ya están disponibles en el sitio web oficial del FICG.

Este 2025, el FICG no solo será un punto de encuentro para los amantes del cine, sino también un espacio para reflexionar sobre los avances y desafíos del cine en todas sus formas.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo