Como parte de su gira por la región sur de Jalisco, el Gobernador Pablo Lemus Navarro anunció una serie de obras de infraestructura en Zapotlán el Grande, con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico, educativo y deportivo de la región.
Entre los proyectos destacados, el mandatario estatal dio arranque a la rehabilitación de una alberca y la colocación de una lonaria en el Centro Regional de Educación Normal (CREN), donde se invertirán 28.5 millones de pesos. La obra, a cargo del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL), contempla además la renovación de baños, vestidores y servicios complementarios.
“Cuando alguien deposita la confianza en nosotros hay que cumplir, y a eso venimos”, expresó Lemus durante el acto, recordando su compromiso con la comunidad educativa desde su campaña.
Asimismo, se anunció la construcción del Centro Regional para la Formación de Atletas de Alto Rendimiento, a un costado del Estadio Olímpico y la Unidad Deportiva Benito Juárez, con una inversión inicial de 30 millones de pesos. El proyecto incluye nuevos laboratorios, talleres, aulas y mejoras al gimnasio existente.

En materia de conectividad, el Gobierno de Jalisco contempla obras clave en la infraestructura carretera. Entre ellas se encuentran el libramiento Ciudad Guzmán – Gómez Farías, un nuevo tramo hacia Atequizayán, la rehabilitación de la vía estatal hacia Sayula, Amacueca y Acatlán, y un proyecto multianual para la vía Ciudad Guzmán – San Gabriel – El Grullo, con una inversión total superior a los 360 millones de pesos.
Durante la misma visita, el Gobernador inauguró la Expo Agrícola Jalisco 2025, una plataforma que reúne a más de 420 proveedores, especialistas y productores del sector agroalimentario. En su mensaje, Lemus anunció que para el próximo año se destinarán cerca de mil 870 millones de pesos a fortalecer el sector agroindustrial.
“Si la economía nacional crece uno por ciento, Jalisco crecerá el doble; y el agro puede duplicar ese crecimiento”, afirmó.
Con actividades del 7 al 9 de mayo, la Expo abordará temas como inteligencia artificial aplicada al campo, sanidad agroalimentaria y sustentabilidad, con más de 60 actividades programadas.
En el evento también participaron funcionarios estatales, representantes del sector agrícola, la alcaldesa Magali Casillas Contreras y el rector del CREN, Eleazar Solano Reyes, quien reconoció el cumplimiento del compromiso del Gobernador con la comunidad académica.
