Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ANUNCIA PABLO LEMUS MILLONARIA INVERSIÓN ESTATAL PARA PUEBLOS MÁGICOS DE JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

02 de enero de 2025

  * En San Sebastián del Oeste, el Gobernador dio a conocer, además de los 100 MDP para promoción turística e infraestructura de los 12 Pueblos Mágicos, la rehabilitación de la carretera que conecta a San Sebastián del Oeste con Puerto Vallarta 
 
Como primera actividad de 2025 Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, convocó a las y los Presidentes Municipales de los 12 Pueblos Mágicos de la entidad para anunciar un presupuesto estatal de 100 millones de pesos para la inversión en infraestructura y la promoción turística de estos sitios.
 
“Nunca perdamos la capacidad de asombro, es hermosísimo lo que vemos en nuestros Pueblos Mágicos. Lo que necesitamos es promocionarlos mejor y, por supuesto, dotarlos de la infraestructura necesaria para poder albergar a todos estos turistas”, afirmó Pablo Lemus.

“Todos estos Pueblos Mágicos están hoy al tope, afortunadamente, pero hay que seguirle. La gente tiene que conocer las bellezas de los Pueblos Mágicos de Jalisco”, agregó.
 
Este fondo será concursable con proyectos ejecutivos que se desarrollen en dichos municipios y estará destinado a infraestructura e imagen urbana, capacitación y señalética;  focalizado para la promoción de estos Pueblos Mágicos.
 
Para diagnosticar los proyectos —que serán independientes a las obras que contempla la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública en cada lugar—, se integrará un consejo conformado por el Gobierno Estatal, representantes de la promoción turística de Jalisco, sociedad civil y empresarios.
 
Los objetivos serán mantener el distintivo de Pueblo Mágico, desarrollar y promocionar actividades turísticas, fomentar identidad cultural, equilibrar desarrollo y calidad de vida, así como reconocer a las y los habitantes que fungen la labor de conservación y difusión de riqueza cultural e histórica de estos lugares.
 
Las modalidades de apoyo se categorizarán en infraestructura turística e imagen urbana, movilidad, mejora de negocios relacionados con el turismo, accesibilidad universal, asistencia técnica y consultoría, y gastos de operación.
 
En la plaza principal de San Sebastián del Oeste, el Gobernador Pablo Lemus indicó que el primer análisis de proyectos ejecutivos comenzará en un mes, mientras que dentro de mes y medio se sesionará para la asignación de recursos.
 
Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete, indicó que este fondo está dirigido a los 12 Pueblos Mágicos de Jalisco, los cuales, dijo, requieren respaldo ante la desaparición de estos recursos a nivel nacional.


Los Pueblos Mágicos de Jalisco son Cocula, Sayula, Temacapulín, Talpa de Allende, Ajijic, Tapalpa, Mazamitla, Lagos de Moreno, Mascota, San Sebastián del Oeste, Tequila, San Pedro Tlaquepaque.
 
Aurora Ponce Peña, Alcaldesa de San Sebastián del Oeste, agradeció que este municipio fuera escenario para este anuncio, que conllevará la reactivación turística y de la derrama económica de los Pueblos Mágicos jaliscienses.
 
Ponce Peña destacó el compromiso de Pablo Lemus con este trabajo, que se busca desarrollar en los municipios.
 
En este evento el Gobernador también anunció el mantenimiento y rehabilitación de la carretera 544 Puerto Vallarta-Mascota-San Sebastián del Oeste, en la que se invertirán 270.9 millones de pesos.
 
“Aquí estamos también fortaleciendo la promoción turística para que vengan, por ejemplo, muchos visitantes norteamericanos, europeos, canadienses que visitan Puerto Vallarta, que se puedan trasladar con toda seguridad en el menor tiempo posible hacia esta zona a San Sebastián”.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo